Para la empresa, la creciente complejidad de las ciberamenazas ha dejado con poco personal e incapacidad de respuesta a las organizaciones, y esto los coloca en una ruta para automatizar y optimizar sus capacidades de detección y respu ...

Para la empresa, la creciente complejidad de las ciberamenazas ha dejado con poco personal e incapacidad de respuesta a las organizaciones, y esto los coloca en una ruta para automatizar y optimizar sus capacidades de detección y respu ...
Para Hitachi Vantara, la transformación digital de este tipo de infraestructuras ayuda a los departamentos de TI a maximizar operaciones.
La adopción de esta tecnología va en aumento, gracias a la inteligencia artificial y sus diversos usos sin importar el tamaño de la organización.
La Inteligencia Artificial y el Machine Learning son herramientas que han llegado a ayudar en muchos aspectos, desde el simple aprendizaje automático, con usos más prácticos como seguridad de datos, pero del mismo modo que podemos util ...
Acercan a las empresas la nueva forma de control y administración de la fuerza laboral, todo a través de la nube.
La compañía coreana presentó su nuevo buque insignia que mejorará la relación humano-máquina-empresa con su inteligencia artificial.
La nueva edición de Fujitsu Technology and Service Vision introduce la idea del músculo digital, y también la importancia de crear valor a partir de los datos y la colaboración entre personas e inteligencia artificial.
DHL e IBM conjugan sus experiencias y tecnologías para impulsar nuevos desarrollos que mejoren la transportación de diversos productos.
Los desarrollos de IA y nube de la compañía ayudarán a crear ejércitos ciudadanos contra la contaminación y a proteger animales en extinción
En un foro realizado en la Cámara de Diputados, legisladores y especialistas aseguran que esta tecnología debe aprovecharse por el gobierno, pero al mismo tiempo regularse.
La tecnología está creando un entorno que avanza rápidamente en las organizaciones, y la habilidad para el cambio será crucial para la supervivencia de los negocios.
El reporte IDX Business Digitalization México, realizado por IDC y Salesforce, muestran los retos que enfrentan las organizaciones de México y la región.
Microsoft destaca los avances de la tecnología para un mejor servicio en la salud.
Herramientas que usan la Inteligencia Artificial para analizar el Big Data, mejoran los procesos del día a día en las organizaciones
Digitalizar tus procesos ayudará a que tu compañía resuelva problemáticas que considerabas difíciles. Aprovecha los desarrollos
Tener al personal y las herramientas tecnológicas necesarias, te ayudarán en el camino a ser una firma ciberresiliente
Nuevos negocios estarán surgiendo este año gracias al uso de estas tecnologías
La IA es una herramienta que te ayuda a mejorar tus procesos, conocer al cliente y hasta elegir al mejor empleado
La empresa nos presenta como cada año las cinco tecnologías que cambiarán el futuro de la sociedad y las organizaciones
El miedo a perder privacidad y seguridad en los datos, frena la adopción en las empresas
A través de sus programas y herramientas como LinkedIn, la empresa acerca a todos esta tecnología
Los procesos repetitivos en tu empresa pueden suplirse con la automatización, y generar ahorros
Los dispositivos del Internet de las Cosas te ayudarán a mejorar tus procesos del día a día, y a ser más eficiente
Usar tecnologías como el Business Analytics, los chatbots y otros desarrollos de la IA lograrán llevar tu negocio a otras fronteras
Impresión 3D, realidad virtual, inteligencia artificial, cómputo immersivo o vehículos autónomos son algunas de las tecnologías que marcarán la transformación digital.
Las herramientas de Gus Chat integra nuevos métodos de comunicación con SMS y con correo electrónico.
La robot Sophia, desarrollada por Hanson Robotics, estaré en eMerge Americas al igual que diversos líderes empresariales y gubernamentales.
La nueva versión de su LG V30 ofrece herramientas de Inteligencia Artificial para que la toma de fotos ofrezcan mejores resultados.
Los especialistas en datos serán muy demandados por las empresas en un futuro cercano.
Un experto de Setesca afirma que "habrá una reducción del empleo de hasta un 10% debido a la digitalización y a los nuevos hábitos de consumo".