A través de esta plataforma, las organizaciones de todos los tamaños pueden crear sus propias aplicaciones, sin conocimientos profundos en desarrollo de software, de forma rápida y segura, para responder a las necesidades de sus negoci ...

A través de esta plataforma, las organizaciones de todos los tamaños pueden crear sus propias aplicaciones, sin conocimientos profundos en desarrollo de software, de forma rápida y segura, para responder a las necesidades de sus negoci ...
Por Baltazar Rodríguez, Arquitecto Senior y Evangelista de Tecnológico en IBM.
Por Nikhil Behl, CMO de FICO.
Por Jose Augusto Gabizo, presidente de FICO América Latina y el Caribe.
Por Claudson Aguiar, Business Development Executive en IBM Consulting.
Por Juan Manuel Mesa, director de Avaya para la Región Andina.
Sin importar la industria, la explosiva digitalización de los servicios, el cambio en los hábitos de consumo de los clientes y la necesidad de eficientar los procesos de negocios seguirán exigiendo maximizar el uso de tecnología e inno ...
Por Julio César Castrejón, Country Manager para México de Pure Storage.
Por Scott Zoldi, Chief Analytics Officer de FICO.
El crecimiento en la demanda de servicios híbridos (físicos y digitales) continúa en aumento y detrás, hay consumidores que exigen atención más personalizada y una experiencia sin fricciones en todos los puntos de contacto.
Por Julio Farias, Director Comercial de Zerviz.
Esta tecnología hace posible que los sistemas tecnológicos perciban su entorno, se relacionen con él, resuelvan problemas y actúen con un fin concreto.
Citrix analiza las principales tendencias que veremos desarrollarse y consolidarse en 2022.
Por Javier Valls Prieto de la Universidad de Granada, Ana Chapman de la Universidad de Málaga y Miriam Fernández-Santiago de la Universidad de Granada.
Por Cecilia Pastorino, Investigadora de ESET Latinoamérica.
Por Moisés Quintana, Líder de tecnología, Avaya región Andina y Cono Sur.
Por Scott Zoldi, Chief Analytics Officer de FICO.
Adoptar tecnologías y migrar hacia los ecosistemas digitales está brindando nuevos procesos organizacionales, métodos y sistemas.
Por Larry Luneta, vicepresidente de Mercadotecnia de Soluciones de Portafolio en Aruba.
Por Larry Luneta, vicepresidente de Mercadotecnia de Soluciones de Portafolio en Aruba, una empresa de Hewlett Packard Enterprise.
Una nueva investigación de mercado realizada por IBM reveló que, en México, el 14% de los profesionales de TI encuestados afirman que su empresa ahora utiliza inteligencia artificial (IA). Asimismo, el 40% de ellos ha acelerado su impl ...
En México los fraudes son uno de los principales retos para cualquier jugador del entorno digital, ya sea que se trate de un e-commerce, procesador de pagos, Wallets u alguna fintech.
La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando el mundo como lo conocemos. La implementación de esta tecnología ha permitido la optimización de procesos y ha facilitado la atención al cliente en múltiples sectores. La banca es uno de e ...
Por Martín Frascaroli, CEO y Fundador de Aivo.
Según datos del Informe Tecnolatinas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas tecnológicas levantaron un total de 28,000 millones en inversión durante la újltima década.
En los últimos años, especialmente los últimos meses, las empresas comenzaron a entender la necesidad de seguir avanzando hacia la transformación digital, buscando una gestión eficiente de los datos que dispone la compañía con el objet ...
Por Denis Pineda, Country Manager para Sudamérica de Universal Robots.
Por Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR