El estudio, a cargo de 451 Research -entidad que forma parte de S&P Global Market Intelligence- confirma que la gestión de los riesgos de seguridad es cada vez más difícil, ya que el 47% de las empresas ha experimentado un aumento del ...

El estudio, a cargo de 451 Research -entidad que forma parte de S&P Global Market Intelligence- confirma que la gestión de los riesgos de seguridad es cada vez más difícil, ya que el 47% de las empresas ha experimentado un aumento del ...
Un nuevo estudio muestra el buen momento del comercio electrónico en Argentina.
El último informe de la firma Kantar Media Argentina desgrana los excelentes datos de expansión de los celulares inteligentes en el país.
Los últimos datos del estudio de Netflix sitúan al país andino en la primera posición de la región.
Un nuevo informe de la consultora EY Perú ha analizado el estado de la ciberseguridad empresarial en el país andino.
Un nuevo estudio ha analizado la relación de las mujeres argentinas con el mundo online.
Un nuevo estudio pone de manifiesto las elevadas cifras del software sin licencia que se utiliza en Argentina.
Así lo asevera el último informe llevado a cabo por la firma especializada en riesgos corporativos conocida como Kroll.
Una encuesta de la firma PwC prevé que se produzca un incremento en los ingresos que tendrán las empresas argentinas este año.
El aumento de las transacciones online y los efectos de los ataques cibernéticos hacen necesario contar con más expertos tecnológicos.
Un nuevo informe asegura que Chile es uno de los países donde más podrían ahorrar los usuarios de celulares.
Un nuevo informe indica cuales son los mejores destinos del continente americano para iniciar una startup con visos a su internacionalización.
Cisco ha dado a conocer los datos de su último informe sobre la adopción de la nube, realizado por la consultora IDC.
Digiware ha presentado los datos de su nuevo análisis sobre la ciberseguridad en Latinoamérica.
El nuevo informe de la empresa CertiSur ha analizado el estado de la conectividad en Argentina.
El Ente Nacional de Comunicaciones hace balance de sus primeros seis meses de vida en Argentina.
Estudio de FireEye revela los riesgos que representa una vulnerabilidad en los sistemas de IoT en automóviles para la seguridad de los pasajeros
Los datos de Cisco aseguran que para el año 2020 Chile habrá mejorado de manera considerable los datos de conexión a internet.
Leve mejoría en lo que respecta al empleo de software pirata en el mercado peruano.
El informe del sector en 2015 realizado por CESSI deja patente la buena salud que atraviesa en Argentina.
Un informe elaborado por el Banco Mundial alerta de que el 60% de puestos de trabajo en Argentina son susceptibles de automatización.
La tecnología de datos móviles de cuarta generación triunfa en los nuevos móviles del mercado argentino.
Un nuevo informe de los países que más contribuyen a la innovación a nivel mundial muestra a los países de América Latina en posiciones retrasadas.
Un nuevo estudio ha analizado los hábitos de consumo con el móvil de los jóvenes chilenos.
Los datos móviles se han ubicado ya por encima de las llamadas en el campo de las telecomunicaciones en Chile.
Aspect revela algunos datos que ayudarán a mejorar la atención al cliente de una empresa.
Un nuevo informe ha analizado a las principales redes de telefonía móvil disponibles en Argentina.
Los últimos datos oficiales sobre el tráfico producido en internet en el país latinoamericano desvelan como se ha producido un importante aumento del mismo.
Colombia, con el ingeniero Jorge Bejarano, fue uno de los 20 países participantes en un encuentro en Nueva York que concluye hoy con un infome sobre amenzadas globales.
La red social californiana ha publicado su segundo informe de diversidad, un documento que revela que todavía es escaso el número de Hispanos trabajando en la empresa.