La nueva solución de la compañía Indra pretende proteger los dispositivos móviles de cualquier intervención de la ciberdelincuencia y evitar el espionaje comercial.

La nueva solución de la compañía Indra pretende proteger los dispositivos móviles de cualquier intervención de la ciberdelincuencia y evitar el espionaje comercial.
Indra anunció cómo gestionará el puerto chileno durante la celebración del 5° Summit País Digital, un evento muy destacado en la industria tecnológic chilena.
Entre las novedades, las herramientas de simulación de Faedo ayudarán al operador a analizar cómo evolucionará la situación en función de las condiciones meteorológicas.
El puerto de Vitoria será el primero en contar con la solución VTMIS de Indra basada en su sistema iMARE para gestionar con mayor seguridad los movimientos de embarcaciones.
Innovators es una convocatoria global de ideas dirigida a todos los trabajadores de la compañía en el mundo, dentro de Indraventures.
La compañía española ha instalado su solución para la gestión integral de túneles.
Indra formó a catorce ingenieros de CODALTEC en sus instalaciones de Torrejón de Ardoz en España antes de proveer su radar.
La compañía española se consolida como proveedor tecnológico de referencia para los puertos.
Durante un evento en Bogotá un directivo de Indra también citó los sistemas de alerta temprana de la empresa para mejorar la respuesta ante eventos como terremotos, fuertes lluvias o inundaciones.
El objetivo de la alianza de Indra y Huawei es ofrecer a los clientes de ambas compañías soluciones y servicios más competitivos, alineados a sus necesidades y a los nuevos modelos de negocio.
En 2016, Indra sumó 120 nuevos profesionales recién titulados a su equipo en Colombia, donde hoy trabajan cerca de 2.000 personas distribuidas en las sedes de Bogotá, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Pereira.
La transformación digital, la inclusión financiera, el Fintech, los nuevos medios de pago o el efecto Trump serán los temas que se abordarán en el Revolution Banking.
Recuerdan desde Indra que el equipo en Bucaramanga está conformado actualmente por 20 profesionales, la mayor parte de ellos arquitectos y desarrolladores y el centro cloud ya exporta a muchos países.
Indra pretende reforzar su presencia en el sector privado y en el sector de sistemas de pago, con la integración de Tecnocom. Ambas están ampliamente presentes en América Latina.
Appgree permite a las empresas hacer estudios de mercado para conocer mejor a sus clientes y llega a América Latina con Minsait de Indra.
Indra tiene una red de 22 Software Labs repartidos por todo el mundo, uno de ellos en la ciudad de Pereira, que el CEO de la firma acaba de visitar.
La Universidad Abierta, para trabajadores de Indra de todo el mundo, ofrece un campus virtual, que facilita un entorno de autoaprendizaje continuo y ajusta la formación a cada profesional.
Tras este acuerdo, Indra será la primera compañía española que trabajará en Predix, arquitectura que aplica conocimientos de Internet Industrial.
Las soluciones implantadas por la compañía tecnológica española han ayudado a modernizar la gestión del hospital de la Florida.
Indra trabajó en la modernización de los Centros de Control en Ruta de Iquique, Puerto Montt y Punta Arenas, además de los Centros de Control de Aproximación de Concepción y Antofagasta,
SparKids es una "plataforma creada para brindar apoyo a niños con altas capacidades" y fue creada con el objetivo de transformarse en un espacio de referencia para niños con altas capacidades intelectuales.
Indra ha lanzado el programa Smart Start que ofrecerá formación y experiencia a universitarios y recién titulados de América Latina.
La capital de Jalisco se ha consolidado como uno de los principales centros tecnológicos de América Latina. De la mano de Proméxico analizamos cómo Guadalajara trabaja para ser un referente en el sector y para atraer inversión.
La solución de Indra permitirá a Transantiago instalar los sistemas de identificación de vehículos de Indra.
La compañía estadounidense y la española han dado a conocer la firma de una importante alianza de colaboración.
Con el objetivo de disminuir los costos de desplazamiento para sus cientes, Indra ha reubicado sus oficinas y agrupado sus negocios de Viña del Mar.
La ciudad de Cuenca ha dado el contrato a Indra para la construcción de su sistema de tranvía, para gestionar la entrada al mismo, entre otros asuntos.
El i-CSOC ayuda a "Indra a reforzar su capacidad para monitorear y administrar la ciberseguridad al tiempo que se gestionan los incidentes" de sus clientes.
El Tranvía de Ecuador, en construcción, estará gestionado por Indra, que implantará su solución de tickets, presente en muchos otros transportes del mundo.