Data Risk Intelligence combina indicadores de riesgo basados en la postura y el comportamiento de los datos para identificar y mitigar de forma proactiva los riesgos relacionados con la información confidencial.

Data Risk Intelligence combina indicadores de riesgo basados en la postura y el comportamiento de los datos para identificar y mitigar de forma proactiva los riesgos relacionados con la información confidencial.
Imperva advierte que, a medida que las herramientas de IA generativa y los Large Language Models (LLM) siguen evolucionando y avanzando, los ciberdelincuentes utilizan cada vez más estas tecnologías para mejorar la escala y la sofistic ...
El recuento de incidentes de seguridad relacionados con bots aumentó un 88% en 2022 y un 28% en 2023.
Con más de 25 años de experiencia en ciberseguridad e ingeniería de productos, Holmes se une a Imperva con una distinguida carrera como analista de la industria y líder de tendencias en ciberseguridad.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
Los ataques DDoS siguen siendo una de las armas favoritas de los ciberdelincuentes debido a su potencial daño.
En los últimos 12 meses, el 79% de los ataques dirigidos a sitios de viajes, deportes y apuestas europeos han sido bots sofisticados, que buscan abusar de la lógica empresarial de aplicaciones y API.
Según el nuevo informe Imperva Bad Bot 2024, los ciberdelincuentes usan este tipo de ataques para causar interrupciones y desconectar un sitio web.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
Según el nuevo informe “State of Security in eCommerce” de Imperva, los minoristas online mexicanos experimentan un mayor número de ataques automatizados.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
El 39,1% del tráfico de bots en México proviene de bots maliciosos y el 72,8% se clasifican como “avanzados”. Éstos son usados por los cibercriminales para ejecutar diversos ataques.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
Imperva advierte que los deficientes controles de protección de datos y la llegada de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa basadas en Large Language Models (LLMs) conducirán a un repunte de los ataques a infor ...
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Imperva en Latinoamérica.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Ventas Latinoamérica en Imperva.
El nuevo programa ofrece opciones mejoradas, garantías y competencias clave.
Según el nuevo informe Imperva Bad Bot 2023, los ciberdelincuentes usan este tipo de ataques para causar interrupciones y desconectar un sitio web.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Ventas Latinoamérica en Imperva.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Ventas Latinoamérica en Imperva.
Los ciberdelincuentes usan este tipo de ataques para causar interrupciones y desconectar un sitio web.
Un informe publicado por Imperva ha desatado la polémica, al asegurar que los fabricantes fracasan a la hora de seguir el ritmo de los cibercriminales: menos del 5% de los programas actuales sería capaz de detectar malware de nueva cr ...
Un informe de Imperva revela que las empresas de seguridad fallan a la hora de seguir el ritmo de creación de los cibercriminales.