Aquellos dispositivos operativos en Colombia cuyo IMEI no se haya registrado para el próximo uno de mayo, se bloquearán y no podrán ser usados.

Aquellos dispositivos operativos en Colombia cuyo IMEI no se haya registrado para el próximo uno de mayo, se bloquearán y no podrán ser usados.
Aquellos celulares que no tengan su IMEI registrado para el mes de agosto, podrían ser bloqueados por los operadores. Esta medida quiere reducir los robos de celulares.
La GSMA a asociación calcula que se hurtan anualmente una media de 2,8 millones de celulares, siendo los ciudadanos de Bogotá los más afectados, seguidos de caleños.
Además, aprovechando que los representantes de ambos países se han unido, han hablado del acuerdo de varios países con GSMA para crear una base de datos de celulares robados.
Los robos de celulares en América Latina suponen un gran problema de seguridad. SiliconWeek te hace un análisis de esta situación.
Colombia está a la espera de un nuevo decreto que perseguirála exportación e importación de terminales y la venta de celulares robados en locales comerciales.
La banda caleña 'Los Invisibles' atracaba carros estacionados para extraer objetos, como celulares, tabletas, computadores, cámaras de fotos o reproductores de música.
La entrega se ha realizado en el municipio de Puerto Colombia y destaca por su software que permitiría a los expertos del ministerio bloquear una tableta en caso de robo.
Gracias al 'Bloqueo de activación', un comprador puede comprobar si el iPhone que quiere adquirir ha sido previamente registrado en iCloud como un terminal robado.
Se ha descubierto en la localidad de Duitama una banda que se dedicaba a manipular y comercializar equipos de telefonía celular y tecnología informática previamente robados.
La Fiscalía General de la Nación dice que una de las prioridades en su agenda de este año será evitar el robo de celulares a los usuarios del Transmilenio.