Una alianza entre Information Builders y Microsoft lleva a la integración de la solución iWay Big Data Integrator dentro de Azure.

Una alianza entre Information Builders y Microsoft lleva a la integración de la solución iWay Big Data Integrator dentro de Azure.
Omni-GenData Quality Edition esta solución empodera al usuario de negocio para colaborar con TI y fomentar la consistencia, precisión y completitud de todas las fuentes de datos.
Las soluciones para Hadoop diseñadas por BMC ofrecen a los clientes empresariales más agilidad, optimización de costos y seguridad en la implementación.
Un estudio calcula que solo un 40% de empresas colombianas integra Analytics, una tendencia básica para el futuro de las compañías en el mercado.
La cloud privada para ciertos datos, los data lakes, las interfaces de visualización única y las arquitecturas basadas en Spark marcarán el futuro del Big Data.
Microsoft revela una nueva estrategia basada en los servicios en la nube, que habilita el big data analytics desde el cloud
Cisco y NetApp presentan FlexPod Select, una tecnología pensada para actuar sobre cargas de trabajo intensivas y gestionar cantidades masivas de información.
Además de presentar los sistemas BLU Acceleration y PureData System para Hadoop, el Gigante Azul ha anunciado nuevas versiones de InfoSphere BigInsights, InfoSphere Streams e Informix.
El diseñador de chips ARM tiene claro que la entrada en producción masiva de servidores basados en su arquitectura coincidirá con la adopción –en la mayoría de casos– de software con código abierto.
MapR Technologies y Canonical han anunciado la integración de Apache Hadoop en las distribuciones de Ubuntu para el procesamiento de grandes volúmenes de datos no estructurados.
Intel Distribution for Apache Hadoop es compatible con la plataforma Intel Xeon y puede analizar un terabyte de datos en tan sólo siete minutos.
Gartner también cree que el 70% de los proveedores de Business Intelligence habrá incorporado capacidades de lenguaje hablado a sus productos en un plazo máximo de tres años.
La base de datos NoSQL de código abierto mejora sus capacidades para gestionar grandes volúmenes de datos sin comprometer el rendimiento de los sistemas. Su popularidad arrasa entre los grandes del sector.
Se llama Zinc, funciona con procesadores EnergyCore de Calxeda y ya está siendo puesto a prueba por la comunidad de desarrollo de Hadoop.
La compañía ha confirmado que, a partir de ahora, su High-Performance Analytics Server utilizará Hadoop Distributed File Systems (HDFS).
La red social ha desvelado parte de sus estadísticas en Big Data. ¿Por ejemplo? Que sus usuarios producen 2.700 millones de "Me gusta" y suben a unos 300 millones de fotos diariamente.
Este proyecto intentará crear una versión de código abierto de Dremel, unas herramientas que Google ya utiliza para realizar análisis internos de datos.
Tras el batacazo en bolsa y la salida de GM como uno de sus principales clientes publicitarios, la red social no parece ser un buen modelo de negocio. Sin embargo, posee un potencial que tarde o temprano revolucionará el mercado: la ...