ESET explica por qué este hábito de difundir detalles personales en las redes sociales puede poner en peligro la privacidad y seguridad.

ESET explica por qué este hábito de difundir detalles personales en las redes sociales puede poner en peligro la privacidad y seguridad.
ESET analiza los pro y contras de registrarse a distintas cuentas con las credenciales de Facebook o Google y a qué se debe prestar atención en cuanto a la seguridad de la información.
ESET analiza sitios falsos que prometen herramientas legítimas basadas en ChatGPT pero que distribuyen extensiones maliciosas que buscan robar cookies y acceder a cuentas en los equipos de las víctimas.
ESET Latinoamérica advierte sobre el doxing, la práctica de publicar información personal de terceros con la intención de intimidar, extorsionar o afectar de alguna otra manera.
Por Pablo Veliz, CEO de VNS, expertos en Shopify.
El IAB Beyond Digital será un encuentro que reunirá diferentes miradas de la industria digital con speakers del más alto nivel en la toma de decisiones estratégicas del marketing y la publicidad. El evento se llevará a cabo vía streami ...
inConcert comparte en esta nota ventajas y retos de esta relación.
WhatsApp es la app de mensajería más popular del mundo, con miles de millones de usuarios. La aplicación ofrece gran funcionalidad, tanto para uso personal como corporativo, mediante varias formas de comunicación. Ejemplo de ello son l ...
El engaño se distribuye a través de mensajes que circulan en la plataforma de mensajería, con un texto y un enlace que alude a un video donde supuestamente aparece el destinatario.
La compañía de seguridad informática ESET advierte sobre las formas más comunes en las que los estafadores intentan engañar a los usuarios de la red social más importante del planeta, y cómo protegerse.
Cambium Networks y Express Wi-Fi permiten que los proveedores de servicios y operadores puedan conectar lo desconectado.
La crisis provocada por el coronavirus está agilizando la digitalización de las compañías de distintas maneras.
Alertan trabajadores contratistas, pues aseguran que era violación a la privacidad de los usuarios.
Cisco Talos está trabajando continuamente para garantizar que su inteligencia de amenazas no sólo explique los ataques más recientes, sino también las nuevas versiones de amenazas antiguas, como el spam.
Hay 50 millones de cuentas afectadas por un fallo de seguridad de Facebook, empresa que reportó el miércoles al FBI, pero lo dio a conocer este viernes
La red social aseguró los derechos de transmisión de la Champions League y Supercopa de la UEFA en las regiones de América Latina de habla hispana.
Hizo efectivo hoy su cierre, que atribuye a la pérdida de clientes y a "crecientes" gastos legales.
Facebook lanza al mercado desde 199 dólares, sus gafas de realidad virtual con nuevas herramientas digitales para seguir sumando usuarios a su red social
Jan Koum sigue al otro cofundador de WhatsApp, Brian Acton, quien se fue en septiembre pasado de la empresa.
La red social ha confirmado que una de las entidades relacionadas con Cambridge Analytica tuvo acceso a los datos de los usuarios a través de su API.
La red social busca cumplir con nuevas regulaciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.
Para el cofundador de Apple, el ser humano debe estar por encima de la tecnología, y pide una ley para evitar mal uso de su información.
Facebook dio a conocer que el número es mayor a 87 millones de usuarios de la red social
Scott Stringer, que posee casi mil millones de dólares en acciones de la red social, pide un director con ética y experiencia.
El CEO de Facebook defendió su liderazgo tras las críticas de su homólogo de Apple.
Twitter permitirá a cualquier persona subir un video en vivo o reproducir desde el momento exacto en el que desea comentarlo con su nueva herramienta
Luego del caso de Cambridge Analytica, la red social se ha comprometido a evitar la fuga de datos de sus usuarios
El crecimiento del eCommerce en países como México, es una opción para ofertar bienes y servicios en la red
En Tumblr aseguran que grupo ruso usó su plataforma para desinformar sobre elecciones estadunidenses
El escándalo de Cambridge Analytica y Facebook contribuye a un clima general de desconfianza en internet y amenazan su valor económico