Aunque en América Latina la impresión 3D es una tecnología que presenta poca penetración, se espera un crecimiento del uso de estas herramientas en todo el mundo.

Aunque en América Latina la impresión 3D es una tecnología que presenta poca penetración, se espera un crecimiento del uso de estas herramientas en todo el mundo.
Dos expertos inauguraron el evento Autodesk University en Ciudad de México recordando cómo las tecnologías pueden cambiar industrias como la construcción de edificios o la salud de las personas.
Whirlpool que fabrica en Colombia electrodomésticos de última generación, quiere aprovechar el tirón del ecommerce para vender de forma directa sus productos a través de Internet.
La planta de Panasonic en México crea unos 500.000 televisores anuales que se venden en su mayoría en Estados Unidos, mercado donde el precio de estos se ha disparado.
La multinacional electrónica japonesa ha desvelado que el último trimestre de este año empezará a fabricar televisores con tecnología Ultra HD en Tierra del Fuego.
Ante los elevados aranceles que se aplican a los productos electrónicos importados en Argentina, desde la marca valenciana MyWigo han decidido fabricar directamente en el país.
La marca surcoreana Samsung Electronics anunció cuales serán los dispositivos que fabricará en Argentina de cara a la temporada 2014-2015.
Jabil Circuit, cuyo negocio depende fundamentalmente de Apple y BlackBerry, ya está estudiando cómo terminar su relación con la firma canadiense.
Con algunos modelos, como el iPhone 5S de 64 GB, Apple gasta hasta cuatro veces menos respecto al precio de venta final: 218 dólares frente a 899 dólares.
Dirigidas a "servidores empresariales y centros de datos de próxima generación", estas memorias están siendo fabricadas con proceso de 20 nanómetros.
Bolivia y Holanda suscribieron ayer un acuerdo por el que se pone en marcha un proyecto conjunto que se enmarca en el campo de las baterías de litio.
El 10 de septiembre se consolida como fecha más probable para la presentación de la nueva generación del smartphone de la firma de la manzana mordida.
A pesar de los rumores que indicaban que el miniordenador Raspberry Pi podría empezar a producirse en Brasil, los responsables del dispositivo han desmentido ese punto.
Además de aprovisionar a terceros, la firma surcoreana debería lanzar su primer smartphone con este tipo de panel OLED antes de que finalice 2013.
Más delgado, más ligero, con biseles más escuetos y pantalla de 9,7 pulgadas, así parece que será la quinta generación de la tableta de Apple.