El Reglamento General de Protección de Datos se comenzó a usar desde este día en los países de la UE, pero tendrá repercusiones mundiales.

El Reglamento General de Protección de Datos se comenzó a usar desde este día en los países de la UE, pero tendrá repercusiones mundiales.
Las mejores mentes de la región piden velocidad en la aprobación de proyectos conjuntos, pues de lo contrario se enfrentarán problemas en el mediano plazo
Microsoft se ha comprometido a acatar las normas del RGPD, así como a ayudar a sus clientes y socios en la transición hacia el cumplimiento de este reglamento antes de su entrada en vigencia.
Con motivo del día de la Protección de datos, Telefónica y Facebook han hablado sobre sus prácticas para que esto sea real. Veritas analiza la situación. Y recordamos que la red social es muy polémica por no proteger la privacidad de s ...
A partir del 25 de mayo de 2018, la RGPD protegerá la información de los europeos y las empresas que operen en la región deben conocerla si no quieren problemas legales.
Según el acuerdo, llegará a América Latina una tecnología de atención a clientes capaz de contactar, gestionar y agilizar la relación con ellos a través de cualquier punto de contacto: call center, web, email, redes sociales, apps o es ...
Los gigantes de la UE claman que "no debemos aceptar más que estas empresas hagan negocio en Europa mientras pagan cantidades mínimas de impuestos a nuestras tesorerías".
Los atentados ocurridos en Europa podrían reducir la privacidad de los ciudadanos, ya que las autoridades quieren tener mayor acceso a sus comunicaciones.
Europa recuerda esta semana las oportunidades de mercado del Green IT, un modelo de negocio que convendría mucho a América Latina.
El gerente general de América Móvil ha anunciado que lanzará la red 4.5G este año y avanzará por 5G para 2020, pero no ha querido concretar más al respecto.
De acuerdo con el abogado de Europa, cualquiera de los 28 países de la organización podrán, si así lo desean, obligar a la empresa a tener licencias si quiere seguir adelante con su actividad.
Arun Bansal será el encargado de las operaciones de Ericsson en Europa, incluida Rusia, el Magreb y Latinoamérica, en un momento en que la empresa pasa de dividirse en 10 regiones a cinco.
El Primer Ministro de Finlandia y empresas del país como Nokia, concluyeron hoy en una reunión con la Canieti un tour por México conociendo las características del mercado TI en el país.
Si miramos la tasa de cambio oficial, Caracas sería cuatro veces más cara que Nueva York, mientras que la tasa de cambio del mercado negro rebaja los precios, aunque sigue perjudicando a los venezolanos.
Masterpass de MasterCard es una plataforma integral que permite hacer pagos digitales rápidos, sencillos y seguros, entre dispositivos y canales, desde cualquier lugar.
Los máximos responsables del nuevo organismo argentino han mantenido un encuentro con varios gigantes tecnológicos.
Mediante AL-Invest 5.0, la Unión Europea quiere fomentar a que pequeñas y medianas empresas peruanas puedan externalizar sus empresas o vender en nuevos mercados.
HomeAway ha presentado un informe que detalla que España, Suiza, Italia, Grecia y Alemania son los destinos más atrayentes para las vacaciones de los colombianos.
El es mandatario uruguayo cree que no le conviene a América Latina depender tanto de China y habla de la necesidad de que haya una mayor integración en la región.
Los servicios de Samsung Pay se integrarán con Allynis Trusted Service Hub (TSH) de Gemalto para conseguir ayudar a las empresas a integrar este sistema.
En América Latina la cuota de mercado del Windows 10 es ligeramente superior a la media global, estando ya presente en el 3,31% del total de computadores.
La aplicación de navegación Waze confirmó la integración de la alerta AMBER en el continente Europeo
América Latina, sobre todo Brasil, será un mercado importante para Twitter durante este año, aunque la adopción será, para finales de 2015, de tan sólo el 9%
Ericsson teme que en muchas regiones latinas pueda llegar el 5G antes de que se haya adoptado la cuarta generación de redes, LTE.
El pasado año, América Móvil ya intentó crecer en el mercado europeo y no lo consiguió. Ahora llega a varios países del centro y este del continente con Austria Telekom.
Praxis espera que en 2015 el 30% de sus clientes sean empresas del Ibex 35 y mira hacia el mercado europeo tras consolidarse en España.
Destaca que América Latina es la región del mundo con más datos encriptados, después del gran crecimiento de estos en el último año.
La CEPAL y la Comisión Europea han creado un foro permanente de intercambio de experiencias en cuando al uso de la nube para mejorar la sociedad.
La empresa brasileña Telebras ha dado a conocer los proyectos de comunicaciones que ejecutará en los próximos meses, entre los que destaca el cable submarino entre Brasil y Europa.
Un estudio titulado “El Desafío AHCIET 2020” explica que en Perú se necesitan incrementar la inversión en telecomunicaciones para mejorar la banda.