CodeVita es un concurso de programación organizado por TCS que tiene como objetivo identificar talentos y promover el aprendizaje, teniendo en cuenta que la programación es una habilidad clave para el futuro y posee una rápida conexión ...

CodeVita es un concurso de programación organizado por TCS que tiene como objetivo identificar talentos y promover el aprendizaje, teniendo en cuenta que la programación es una habilidad clave para el futuro y posee una rápida conexión ...
La red social californiana ha abierto el período de registro para las pasantías en sus oficinas en la ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa de la empresa estadounidense está destinada a jóvenes egresados de todo el mundo.
La iniciativa busca fomentar el desarrollo tecnológico en las instituciones educativas del departamento.
La compañía de streaming ofrece un descuento exclusivo para algunos de sus usuarios.
El Ministro TIC, David Luna, señaló que es una oportunidad que, además de afianzar el interés de los jóvenes por la tecnología, los estimula a formarse en las nuevas tendencias mundiales en el área.
Esuarios, creadores y programadores podrán acceder a capacitación en la UNAM con el objetivo de hacer accesibles los recursos tecnológicos y computacionales para personas con discapacidad.
Los expertos recomiendan a aquellos jóvenes que quieran trabajar en un país extranjero que centren sus esfuerzos en esa tarea, no miren solo a las grandes ciudades, donde hay más competencia, y se fijen en las pequeñas y medianas compa ...
La última edición de evento de networking de Cisco congregó a más de mil estudiantes TI del país andino.
El gigante tecnológico busca 16 estudiantes que deseen trabajar y pasarlo bien al mismo tiempo.
El concurso de CORFO para estudiantes emprendedores se celebra por cuarta vez.
Un estudio realizado en Colombia muestra una adicción de los jóvenes hacia el celular y cómo esto influye en sus horas de estudio.
El MinTIC busca ayudar a estudiantes con su formación, ofreciéndose a pagar hasta el 80% del total, a través de la Tercera Convocatoria de Competencias Transversales.
Reclutadores de la empresa de Mark Zuckerberg visitarán la próxima semana el centro universitario.
Los alumnos de la UTP de Pereira podrán acceder a información sobre el campus, los horarios o el historial académico a través de su smartphone.
Con el objetivo de impulsar el estudio de carreras tecnológicas, diversas instituciones oficiales de Colombia han aprobado una ayuda económica para jóvenes interesados.
Un interesante proyecto que ofrece la posibilidad de llevar a cabo simulaciones de terremotos ha recibido un premio en Chile.
La multinacional californiana seleccionará este año a 19 jóvenes estudiantes para que pasen a trabajar en sus oficinas de Buenos Aires durante cinco meses.
La multinacional estadounidense ha anunciado a los ganadores de su maratón de programación que se celebró en la ciudad de Bogotá.
SAP ha anunciado la firma de una alianza estratégica con la Fundación Tacal para formar a jóvenes chilenos en diferentes tecnologías.
Oracle se une a iniciativa del MinTIC colombiano que busca potenciar el talento humano en Colombia y aumentar la competitividad de la industria TI nacional.
Los estudiantes de carreras técnicas pueden acceder a becas que concede en Ministerio de las TIC de Colombia, si cumplen ciertos requisitos.
Un grupo de estudiantes emprendedores chilenos ha resultado el equipo ganador en la décima edición del concurso de tecnología Global Challenge de Intel.
YouTube piensa en el mercado latinoamericano con el lanzamiento de Youtube EDU, un nuevo canal de videos con contenidos educativos en idioma español.
Intel anuncia a los ganadores de su ISEF 2014 donde 15 estudiantes de Latinoamérica fueron reconocidos por sus labores en ingeniería y ciencia
La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) ha abierto la cuarta edición de su concurso de Nanotecnología dirigido a alumnos de enseñanza secundaria.
El concurso Future Minds Competition de Indra que se celebrará en México esta semana, tendrá presencia peruana a través de dos equipos de universidades limeñas.
Google ha anunciado que su Feria de las Ciencias que debutó en 2011 tendrá también versiones locales en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú.
Un estudio del Instituto de Comunicación y Nuevas Tecnologías de la Universidad Mayor de Santiago de Chile explica como usan la tecnología los estudiantes.
Google ha presentado la tercera edición de su Google Business Internship Program, un programa de pasantías dedicado a jóvenes universitarios argentinos.