Faceboom ha publicado el número de solicitudes recibidas por gobiernos del mundo para pedir información privada sobre cuentas en el segundo semestre de 2014.

Faceboom ha publicado el número de solicitudes recibidas por gobiernos del mundo para pedir información privada sobre cuentas en el segundo semestre de 2014.
Symantec ha descubierto un malware que funciona desde 2008 y que espía organizaciones de países como Rusia y Arabia Saudita, Irlanda, México y la India.
Detekt ayuda a periodistas y activistas de todos los países a poder comprobar si hay algún tipo de spyware en sus equipos y conocer si el gobierno les espía.
Aunque Rafael Correa, presidente de Ecuador, ha declarado que el país ha recibido ataques desde Colombia, no ha querido dar detalles sobre el emisor.
Mientras Google, Microsoft, Dropbox y Facebook han estado en un debate sobre el espionaje de la Red, mientras Twitter ha demandado al gobierno por atentar a la libertad de expresión.
Kaspersky ha descubierto que desde hace 4 años se está espiando a gobiernos, fuerzas militares y embajadas de varios países de América Latina.
La pasada semana, el caso de espionaje descubierto durante el proceso de paz con las FARC en La Habana reactivo las protestas a favor de la privacidad en Internet.
Kaspersky ha descubierto la amenaza Careto, que lleva operando desde 2007, atacando a gobiernos y empresas de todo el mundo y que es de habla española.
Según un polémico artículo publicado por un diario alemán, México, Cuba, Colombia y Venezuela han sido espiadas por la NSA con un sistema descubierto.
Apple acaba de publicar un informe sobre la cantidad de información privada que ha dado a las autoridades de varios países, entre ellos a Brasil.
El mismo periodista que reveló públicamente el caso PRISM ha dicho que próximamente irá saliendo más información sobre el espionaje.
Heml.is no es el único proyecto que apuesta por el cifrado de datos total y el respeto a la privacidad para proteger a los internautas de ojos ajenos, Mega ya trabaja en su propio servicio que estará disponible en agosto.
Los servicios de Microsoft afectados por este programa de vigilancia son Outlook.com (anteriormente Hotmail), SkyDrive y Skype, según las últimas filtraciones.
Peter Sunde y sus compañeros Linus Olsson y Leif Högberg quieren sacar adelante un proyecto en el que ninguna empresa ni gobierno tenga acceso a las conversaciones de sus usuarios: Heml.is.
"Nunca hemos vendido un equipo clave a las principales operadoras estadounidenses, ni a las agencias gubernamentales de los Estados Unidos", ha añadido el directivo.
A pesar de los problemas de seguridad experimentados en Estados Unidos durante el año pasado, el fabricante chino Huawei sigue viendo crecer su volumen de negocio a nivel mundial.