México, Venezuela y Paraguay son los tres países que han contratado el software espía de FinFisher, que sirve para conocer la actividad cibernética de los ciudadanos.

México, Venezuela y Paraguay son los tres países que han contratado el software espía de FinFisher, que sirve para conocer la actividad cibernética de los ciudadanos.
Según una ONG británica, Colombia lleva 20 años creando una red capaz de espiar las comunicaciones de los ciudadanos, con miras al conflicto armado.
Symantec ha descubierto un malware que funciona desde 2008 y que espía organizaciones de países como Rusia y Arabia Saudita, Irlanda, México y la India.
Los ataques realizados por este tipo de ciberdelincuentes duran unos pocos días y tienen objetivos muy específicos, al más puro estilo "hit-and-run".
La compañía de Mountain View considera que "no hay expectativa legítima de privacidad para aquella información que se entrega voluntariamente a terceros".
Gamma International estaría utilizando marcas registradas por la Fundación Mozilla "para mentir y engañar como uno de sus métodos para evitar la detección y eliminación" de su programa FinFisher.
El House Intelligence Committee recomienda a las empresas estadounidenses la ruptura de relaciones con ambos gigantes chinos porque, supuestamente, amenazan la propiedad intelectual de sus clientes y la seguridad nacional.