BPO, Infraestructura y logística, Software y TI, turismo, agroindustria y energía y minería. son los sectores que, por este orden, más inversión reciben

BPO, Infraestructura y logística, Software y TI, turismo, agroindustria y energía y minería. son los sectores que, por este orden, más inversión reciben
El canal online de El Venezolano, que se presentará el 2 de julio, se hará desde Madrid e irá dirigido a españoles y a venezolanos que habiten en España.
De acuerdo con los voceros de la empresa española Openfinance, que opera en Chile, México, Colombia y Panamá,la idea es que estos mercado lleguen a ser la mitad del negocio.
En un encuentro en la Universidad de Cádiz, una periodista paisa explicará como Medellín está trabajando para superar los estigmas del pasado, gracias a la innovación.
En un encuentro en Madrid, un grupo de expertos en el mercado de Chile dieron unas pautas a empresarios españoles sobre la forma de aprovechar la oportunidad de negocio.
Cronnection, nacida en España y disponible a nivel mundial, es una herramienta de intercambio de productos o tiempo, con otras personas, sin que haya dinero por medio.
En su plan de internacionalización, Voxelia ha elegido Panamá, "por su ubicación estratégica entre Estados Unidos y México al norte, y Sudamérica por el sur".
Los pronósticos de las empresas de España y Latinoamérica dedicadas a comercializar Software de Gestión Documental son excelentes de cara a este año.
En términos de PIB global, México superará a España, aunque quedará muy lejos de esta economía cuando hablamos de PIB por habitante, según el FMI.
México, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Portugal son los principales mercados hacia los que exportan las empresas españolas, según SoloStocks.com.
Tras la cantidad de adquisiciones e inversiones realizadas el pasado en España por parte de firmas mexicanas, México es ahora el quinto inversor del país ibérico.
Son México y Brasil los países que más inversión de firmas españolas reciben, mientras que Perú y Colombia son los que presentan mejores expectativas económicas.
Adigital, ICEX y Red.es, organizadores de esta expedición valoran de Colombia su crecimiento, el apoyo del gobierno a la inversión extranjera y al desarrollo digital.
A pesar de que México ofrece velocidades de 4G aún lentas, destaca por ser el país de América Latina que ha conseguido llevar estos servicios a más ciudadanos.
Karioty era anteriormente director regional para Iberia y LATAM y ahora deberá encargarse del canal de A10 Networks y de desarrollar nuevas estrategias de ventas.
Gigas, empresa de cloud hosting, incrementa su presencia en América Latina con su oficina en Panamá, país del que destaca su crecimiento económico en los últimos años.
Smartup y 4One han creado SmartOne, que expande la presencia internacional de sus servicios y creará novedades en cuanto a marketing digital y ecommerce.
Un nuevo informe en el que han participado empresas de Latinoamérica y España, ha desvelado algunas claves sobre el marketing online y como se comportará durante este año.
Tecnocom quiere que sus Red de Centros de Excelencia mejore "con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta a los nuevos requerimientos del negocio y los procesos internos del cliente".
Tellmebye.com permite configurar nuestra propia herencia digital, dividir la herencia, evitar la pérdida de contenidos digitales, eliminar perfiles en redes sociales, tras la muerte de un usuario.
Desde hoy y hasta el 15 de febrero, las empresas de reciente creación centradas en tecnología podrán postular para poder recibir asistencia de Wayra en Argentina, Chile y Colombia.
Un nuevo estudio asegura que los datos de ventas a través de internet para las fiestas navideñas van a lograr este año unos resultados no vistos hasta la fecha.
De acuerdo con un economista uruguayo, las empresas españolas están muy bien posicionadas y tienen "mucha experiencia acumulada" en América Latina.
Según un estudio presentado por Tecnocom sobre pagos, el comercio electrónico ha duplicado su volumen de negocio en España en los últimos cinco años, y lo ha cuadruplicado en América Latina.
Esther Koplowitz, hasta ahora accionistas mayoritaria de FCC, ha vendido más del 25% de sus activos de la firma a Carlos Slim, tras prometer ayuda en la ampliación de capital.
Gracias a la estabilidad alcanzada en Ecuador, las inversiones de empresas españolas en el país se ha triplicado en los tres últimos años.
Durante un encuentro en Madrid, los asistentes recordaron que el 35% del PIB de América Latina viene de la Alianza del Pacífico.
S2 Grupo, que ya opera en Mexico, valora iniciativas colombianas en ciberseguridad comola legislación de Habeas Data, el Plan Vive Digital o la estructura de CERTS.
Los expertos asistentes al encuentro Digital Customer Experience, hablaron de la importancia de la satisfacción del cliente para aumentar las ventas.
Durante la novena edición del foro StartUp Spain, los asistentes han querido estrechar lazos con el proyecto StartUp Chile, para atraer emprendedores al país latino.