Dentro de COMTELCA, la GSMA iene como objetivo primordial el promover y armonizar las Políticas Públicas para los sectores de las Telecomunicaciones y las TIC, a efecto de que los habitantes de América Central, Caribe y México reciban ...

Dentro de COMTELCA, la GSMA iene como objetivo primordial el promover y armonizar las Políticas Públicas para los sectores de las Telecomunicaciones y las TIC, a efecto de que los habitantes de América Central, Caribe y México reciban ...
Un informe del pasado año del BID identificó703 emprendimientos Fintech en 15 países latinoamericanos y ahora pide a las empresas del sector que respondan unas preguntas para actualizar este estudio.
El eCommerce Day Tour 2018 aterriza en México, como su primer destino, el próximo 15 de marzo.
El crecimiento que se espera es considerable si tenemos en cuenta que el LTE apenas alcanzaría una participación del 3,8% sobre el total de las conexiones móviles en el país.
Softland MRP I y MRP II integran múltiples características que facilitan el control y coordinación de la gestión de los productos que conforman los inventarios de las compañías y permiten representar el modelo productivo.
Celistics seguirá ofreciendo Servicios de Supply Chain a Telefónica en Hispanoamérica hasta el 2020, en un proyecto donde se espera distribuir más de 14 millones de dispositivos móviles.
Los últimos datos del estudio de Netflix sitúan al país andino en la primera posición de la región.
Estudiantes de México y de Colombia consiguieron los primeros puestos de la competencia Infomatrix 2017 donde se valoran proyectos innovadores de estudiantes de toda América Latina.
El Grupo Adade/E-Consulting ha incorporado dos nuevos asociados en Managua y en San Salvador y explican sus voceros que el objetivo que se persigue es "poder cerrar, dentro de este año, oficinas en la mayoría de los países del continen ...
La Cepal advierte que mientras en América Latina pareciera casi obligatorio que las mujeres se encarguen del trabajo diario no remunerado, su integración laboral supondría un importante crecimiento de las economías.
América Latina es la región con mayores tasas de violencia del mundo y esto trae altos costes económicos, como explica el Banco Interamericano de Desarrollo.
Las dos compañías están construyendo una red a gran escala de vEPC (según sus siglas en inglés de virtual Evolved Packet Core) y se unen también para llegar a Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Nic ...
Los candidatos que se presenten a la convocatoria del MIT Technology Review deben haber desarrollado un proyecto tecnológico, de emprendimiento e innovación.
Cuatro países de la región como Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, han anunciado que conducirán procesos de asignación de espectro radioeléctrico para servicios de telecomunicaciones móviles.
Un informe apunta a que colombianos y brasileños buscan, más que otros asuntos, el precio de trabajadoras sexuales, mientras que en México se preocupan por el precio de las operaciones de reducción de abdomen.
La campaña Nos Importa de la GSMA es una iniciativa que reune a los operadores móviles de América Latina quienes buscan asegurar que cada uno de sus usuarios pueda usar los servicios móviles en un ambiente confiable.
El BID busca Startups Fintech latinas para que completen un cuestionario que les ayude a desarrollar una investigación Fintech completa sobre la región.
La alianza de Tigo y Microsoft les permite ofrecer servicios en la nube a empresas en Colombia, utilizando la tecnología de Microsoft Azure.
Al final de este mes, el CLT o Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2016 analizará los retos del mercado en América Latina.
El Connects Tour de Ricoh quiere mostrar las ventajas de la transformación digital en 7 países de Centroamérica y del Caribe.
Centroamérica está alojando diferentes ediciones del Tech Day para que las empresas de la región hagan contactos del sector dd servicios de las TIC y GM Security Technologies acude por primera vez al evento.
Un informe de 5G Américas detalla los planes de los países centroamericanos en cuanto a asignación del espectro para cumplir las normativas internacionales.
Centroamérica destaca en la región por la penetración de dispositivos móviles, según 5G Américas, pero aún tiene mucho trabajo que hacer en la asignación del espectro.
Con motivo del Día mUndial de Internet, Mi.com.co nos recuerda datos de la Red como que un 40% de la población mundial está ya conectada.
Ninguno de los países de América Latina ha alcanzado el 50% de concesión del espectro radioeléctrico de los 1.300 MHz sugeridos para el año 2015 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Andrés Sepúlveda, un hacker colombiano ahora en prisión, contó en una entrevista su trabajo, durante ocho años, entrando en equipos y espiando a contrincantes para manipular las decisiones de los votantes.
La gira Ricoh Connects que se realizará del 7 de abril al 7 de julio, recorrerá Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico República Dominicana y Perú y tratará sobre tendencias.
Coriant y la Red centroamericana de Telecomunicaciones desplegarán la tecnología Coriant hiT 7300 Multi-Haul Transport Platform en Centroamérica.
Las alcaldías de las ciudades de más de 100.000 habitantes de América Latina y Caribe pueden aspirar a un premio de 5 millones de dólares si crean innovaciones para mejorar la calidad de vida.
Un nuevo informe ha clasificado a los países de Latinoamérica y el Caribe en base al uso que hacen de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).