Saber que un auto eléctrico puede llegar a consumir hasta 75% menos combustible que un auto a combustión es un motivo para prestar real atención a estos vehículos, dicen desde la UPC.

Saber que un auto eléctrico puede llegar a consumir hasta 75% menos combustible que un auto a combustión es un motivo para prestar real atención a estos vehículos, dicen desde la UPC.
Samsung, Huawei, Amazon, Xiaomi, Vivo u Oppo suspenden en el informe de Greenpeace, donde las firmas más respetuosas con la ecología son FairPhone y Apple.
Europa recuerda esta semana las oportunidades de mercado del Green IT, un modelo de negocio que convendría mucho a América Latina.
La consultora Tata habla de los residuos electrónicos que crear los computadores y propone el uso de cómputo de Escritorio Verde habilitada para la nube.
HP planea alcanzar la marca de 40% de energía renovable en 2020 en sus operaciones mundiales y se ha asociado con RE100 una iniciativa mundial de empresas comprometidas con la energía renovable.
Dicen desde Gemalto que su EMV Optelio no está hecha a base de petróleo, es reciclable, y no es tóxica si se incinera.
Se ha abierto la convocatoria para las pymes, startups o creadores de algún proyecto ecológico para participar en el TIC Américas de la edición 2016.
Los expertos recuerdan en un informe que México tiene una gran oportunidad de mercado en las tecnologías limpias, algo donde no ha invertido mucho por ahora.
Sólo el 20% de residuos electrónicos creados en México son tratados, lo que los analistas dicen que debe cambiar para una mejor salud de los ciudadanos.
como parte de un experimento para evaluar el desempeño de esos vehículos en la ciudad y ver si es posible masificarlos
Los recursos naturales disponibles en la región unidos a las políticas de los gobiernos de América Latina, hace que este sea un lugar donde merece la pena invertir en el desarrollo de las energías verdes.