Desde ESET advierten que, si bien es difícil evitar que la información personal termine en “el lado oscuro de Internet”, sí se pueden tomar medidas para protegerse de los ciberdelincuentes que buscan sacar provecho de los datos.

Desde ESET advierten que, si bien es difícil evitar que la información personal termine en “el lado oscuro de Internet”, sí se pueden tomar medidas para protegerse de los ciberdelincuentes que buscan sacar provecho de los datos.
ESET advierte que más de 225.000 credenciales comprometidas de ChatGPT fueron publicadas en los mercados clandestinos, confirmando que la herramienta de IA sigue estando en la mira del cibercrimen.
ESET analiza esta herramienta de automatización de tareas para extraer datos de sitios web y almacenarlos, que puede ser útil para cualquier usuario, pero también servir a actores malintencionados.
ESET analiza algunos de los productos y servicios que ofrecen los cibercriminales en la dark web.
La Dark Web es solo una pequeña porción de la web en comparación con la Surface Web y la Deep Web. No toda la actividad en la Dark Web es ilegal. Sin embargo, debido a su naturaleza y la falta de regulación existente, es importante ten ...
Norton Identity Advisor Plus ayuda a proteger a los usuarios de los riesgos en las redes sociales, monitorea la dark web en busca de información personal y ofrece acceso a un Especialista en Restauración de Identidad para mantener más ...
Los ataques de phishing contra los servicios financieros aumentó un 47% en el segundo trimestre de 2022.
ESET analiza Telegram y cómo los delincuentes lo utilizan para vender desde drogas ilegales hasta dinero falso y certificados de vacunación contra el COVID-19.
ESET advierte sobre un sitio falso que busca robar datos financieros de los usuarios y es distribuido a través de anuncios en YouTube y Facebook.
Buenas prácticas de seguridad digital reforzarán la protección contra el ransomware, un malware que sigue siendo de lo más preocupante este 2018.
Cabe recordar que los kits de distribución de ataques ransomware, pueden ser usados para paralizar a millones de empresas como sucedió en 2017, año en el destacaron los ciberataques masivos Wannacry o Petya.
En la mayoría de países de América Latina, entre un 10 y un 20% de usuarios móviles se vieron atacados por troyanos, cifra que aumenta de forma considerable en Venezuela, donde entre el 30 y el 40% de ciudadanos sufrieron algún ataque ...