StatCounter revela que Windows 10 no crece al mismo ritmo que en anteriores meses y Windows 7 mantiene la primera plaza aunque baja su porcentaje.

StatCounter revela que Windows 10 no crece al mismo ritmo que en anteriores meses y Windows 7 mantiene la primera plaza aunque baja su porcentaje.
Windows 8.1 está mostrando una trayectoria alcista en Chile en el mercado de sistemas operativos para equipos de escritorio, un mercado donde sigue de líder indiscutible.
Los datos del mercado de navegadores de escritorio en Argentina dejan claro el incontestable dominio de Google Chrome y muestran un descenso para Mozilla Firefox.
Los datos del mercado de sistemas operativo para escritorio en Chile muestran como Windows 7 sigue de líder indiscutible y XP pierde la segunda posición en detrimento de Windows 8.
Android alcanza el 76,95% de la cuota de mercado de sistemas operativos móviles en Chile, muy por encima de la de iOS, que se tiene que conformar con un 19,43%.
El mercado de sistemas operativos de Perú sigue ampliamente dominado por Windows 7, que continua muy por delante de Windows XP, Windows 8 y Windows 8.1
El mercado de sistemas operativos de Chile sigue ampliamente dominado por Windows 7, al que no consigue hacer sombra ninguna otra versión de Windows.
Windows 7 continúa siendo el sistema operativo más popular en Perú, un mercado donde el veterano Windows XP consigue resistir en la segunda plaza.
Los datos del mercado de sistemas operativos en Argentina siguen liderados ampliamente por Windows 7 y muestran que Windows XP todavía sigue presente.
Según se desprende de los datos de la firma StatCounter, a una semana del adiós del sistema operativo Windows XP, este todavía se encuentra en casi el 15% de ordenadores de Chile.
Según se desprende de los últimos datos recopilados por la firma de análisis web Statcounter, el navegador Google Chrome es el más destacado en el mercado peruano.
La cuota de mercado del buscador de Google en Chile ha dejado patente una vez más la elevada superioridad del motor de búsquedas de la empresa californiana.
Según se desprende de los datos publicados por la firma StatCounter, Windows 7 ha liderado con gran diferencia el mercado de sistemas operativos en Chile este año.
La plataforma de escritorio más popular entre los usuarios sigue siendo Windows 7, con un 45,63% de participación recién acabado agosto.
Mientras IDC le otorga el primer puesto a IBM en materia de facturación para el segundo trimestre, Gartner hace lo propio con HP en cuanto a número de unidades vendidas.
Según el informe anual de StatCounter, el navegador de Google ha conseguido derrotar por primera a vez a Internet Explorer en Estados Unidos y lidera a nivel mundial.
Además, el último informe de la consultora Gartner constata el cambio de posiciones entre BlackBerry (ahora cuarta plataforma) y Windows Phone (tercer sistema para smartphones).
Mientras 187,4 millones de los 336,4 millones de teléfonos inteligentes vendidos durante el Q2 son Android, Windows Phone se consolida como tercer sistema operativo con un 3,7% de cuota.
Aunque las distribuciones de tabletas durante el Q2 se han incrementado respecto al mismo periodo de 2012, los tres principales fabricantes (Apple, Samsung y Asus) han sufrido notables caídas secuenciales. Esto es, los números son peor ...
El navegador de Google es el que más participación ha ganado durante el último mes, aunque sigue tercero en el ranking general con un 17,76% de cuota.
Durante el segundo trimestre del año se han colocado 14,6 millones de tabletas Apple, lo que implica una caída del 25,1% respecto al Q1 y del 2,7% en comparación con las cifras de 2012.
Con un 16,7% de cuota de mercado, el gigante chino ha conseguido desbancar a HP como principal compañía de ordenadores, y todo a pesar de la desaceleración de las ventas a nivel global.
Además, la tienda oficial Windows Store ya tiene en su catálogo más de 100.000 aplicaciones para equipos Windows 8 y Windows RT.
Según las previsiones de la consultora Canalys, en 2017 se venderán 1.500 millones de smartphones, lo que equivaldrá al 73% de todos los teléfonos móviles distribuidos.
Windows 7 sigue siendo la versión más popular del sistema operativo de Microsoft tras recuperar en mayo el terreno perdido en el recuento de abril.
Una nueva edición del Ericsson Mobility Report prevé que el tráfico de datos a nivel global crezca doce veces respecto a las cifras actuales hasta 2018.
Office 365 y las distintas suites de Office 2013 crecen a un ritmo de una venta por segundo desde su lanzamiento a principios de año.
Según el ranking elaborado por IC Insights, Qualcomm y Samsung han superado a Advanced Micro Devices en ventas de chips durante 2012. ¿El motivo? El auge de los dispositivos móviles combinado con la desaceleración del PC.
Durante el primer trimestre del año se han vendido 199,5 millones de teléfonos Android y iOS, lo que significa que ambos sistemas copan ya el 92,3% del negocio.
Más del 23% de los terminales vendidos durante el primer trimestre del año en todo el mundo salió de las fábricas del gigante surcoreano.