La caída de las exportaciones de petróleo a Europa están afectando a la economía de México que espera, para 2016, un crecimiento del PIB de unos 4 puntos.

La caída de las exportaciones de petróleo a Europa están afectando a la economía de México que espera, para 2016, un crecimiento del PIB de unos 4 puntos.
Son México y Brasil los países que más inversión de firmas españolas reciben, mientras que Perú y Colombia son los que presentan mejores expectativas económicas.
Si bien la disminución al gasto público no es una buena noticia para el crecimiento de México en el corto plazo, era necesaria para mantener el equilibrio, según los expertos.
Los resultados financieros de la operadora chilena muestran la buena trayectoria que tuvo en 2014, un año donde logró crecer en prácticamente todas sus áreas de servicios.
Los premios Mejores Prácticas de Frost & Sullivan reconocieron la labor de Transcom en Perú, por haber sido el proveedor de servicios de contact center que más creció.
El Gobierno de Perú ha realizado una apuesta firme por la Ciencia y la Tecnología al anunciar un elevado aumento del gasto que destinará a ese apartado.
Argentina y Venezuela serán las economía que decrecerán y Bolivia, Panamá y Perú registrarán un buen aumento de su PIB en 2015, según la Cepal.
La compañía china Huawei está haciendo balance de su año 2014 en Argentina, que ha sido muy bueno, y también ha mostrado su optimismo de cara a 2015.
Colombia, México, Chile y Perú son los países que podrían mejorar su economía ligeramente en el próximo año 2015, mientras que Venezuela, Brasil y Argentina caerán.
Peligra el crecimiento de América Latina en los prñoximos años y los expertos creen básico una mejora de la educación y del acceso a empleos de calidad para los ciudadanos.
La celebración el pasado lunes del evento Cyber Monday 2014 en Chile ha cumplido con las expectativas generadas y ha logrado que las ventas aumenten un 36% sobre 2013.
La empresa ha presentado un ligero crecimiento en los primeros nueve meses del año a nivel global y destaca su actividad en América Latina, donde los smartphones impulsan la subida.
Investigación de The CIU revela un gran crecimiento en la adopción de tabletas de bajo costo en lugar de las de grandes firmas.
El distrito tecnológico de la ciudad de Buenos Aires ha logrado llegar hasta las 200 empresas en poco menos de seis años desde su fundación.
MercadoLibre ha presentado unos resultados económicos para el periodo comprendido entre julio y septiembre muy positivos.
El Ministerio de Hacienda cree que si se completa el proceso de paz y se concreta el programa de inversión en infraestructura, aumentará el crecimiento en Colombia.
Un estudio chileno asegura que la demanda de técnicos y profesionales de las tecnologías tendrá un importante incremento en el medio plazo en el país andino.
La compañía brasileña TOTVS anuncia una fuerte inversión para la región que ayudará a la expansión de los servicios de tecnología de la empresa en todo el mundo
Según los datos publicados en un estudio peruano, el país andino tiene unas excelentes perspectivas de crecimiento para el sector de Tecnología de la Información (TI).
Los últimos resultados financieros de Softland Argentina muestran como la compañía de soluciones de negocios ERP está atravesando un momento dulce.
La operadora chilena Entel Chile compró hace un año la filial de Nextel en Perú y ahora parece que acometerá un cambio de nombre e imagen sobre la marca.
Un nuevo informe analiza los datos de uso sobre las conexiones a internet en Argentina durante 2013 y ofrece cifras sobre su implantación en el país.
Diego Dzodan tiene fe en que la región de Latinoamérica, que está a su cargo, crezca de manera importante en los próximos años.
La empresa tecnológica Esker, especializada en la automatización de procesos de negocio basados en documentos y pionera en cloud computing, ha tenido buenos resultados en LATAM.
La empresa de soluciones de gestión ERP ha presentado sus resultados financieros correspondientes al 2013, un año en el que han tenido una buena trayectoria.
Según el BID, para conseguir un mayor crecimiento, los países latinos deberían fomentar el empleo de personas en mercados regulados e invertir e infraestructura social.
Según datos dados a conocer hoy enPerú, el país andino ha logrado alcanzar los 38 millones de dólares en la exportación de soluciones tecnológicas de software.
Los datos de la web freelancer.com especializada en ofertas para profesionales independientes, ponen de manifiesto el éxito de ese modelo de trabajo en Argentina.
La conexión vía banda ancha ha logrado un crecimiento explosivo en Chile, llegando a cifras que sitúan al país andino por encima de la media de la OCDE.