Según Cambium Networks, fabricante líder mundial de soluciones de redes inalámbricas, ahora existen una variedad sin precedentes de nuevas tecnologías inalámbricas multigigabit para brindar banda ancha rápida con más rendimiento, segur ...

Según Cambium Networks, fabricante líder mundial de soluciones de redes inalámbricas, ahora existen una variedad sin precedentes de nuevas tecnologías inalámbricas multigigabit para brindar banda ancha rápida con más rendimiento, segur ...
La digitalización de los procesos, el trabajo híbrido y los nuevos espacios corporativos están potenciando los negocios como nunca. Por esto, es esencial identificar las mejores prácticas para trabajar en un entorno confiable y escalab ...
Por Arturo Herrera, Regional Technical Manager en Cambium Networks CALA.
De cara al 2022, Cambium Networks prevé una demanda continua de banda ancha inalámbrica de alto rendimiento que impulsará el despliegue de redes híbridas para proveedores de servicios y redes privadas empresariales.
Las frecuencias de espectro radioeléctrico por debajo de 1 GHz tendrán un papel fundamental para brindar servicios de banda ancha móvil inalámbrica y móvil en áreas de baja densidad poblacional, como zonas rurales y poblados alejados d ...
Por Mauricio Padilla, Gerente de Desarrollo de Negocios en Cambium Networks.
La encuesta de tendencias tecnológicas de Equinix revela que los patrones de trabajo cambiantes provocan un aumento en la inversión en infraestructura digital.
Por Héctor Cano, Director de Ventas para México, Centro América y el Caribe para Soluciones de Conectividad Móvil, Thales.
Por Marco Tena, Director de Ingeniería en Aruba México, una empresa de Hewlett Packard Enterprise.
Por Juan Pablo Jimenez, vicepresidente de Citrix Latinoamérica y El Caribe.
Debido a la situación actual, millones de personas se encuentran trabajando en casa, lo que supone que el tráfico de banda ancha habitual se vea forzado por las redes residenciales.
El reporte IDX Business Digitalization México, realizado por IDC y Salesforce, muestran los retos que enfrentan las organizaciones de México y la región.
Presentan un procesador diseñado para ejecutar el sistema operativo IoT de Azure Sphere.
DatacenterDynamics ha celebrado su DCD> con sus socios mundiales en la Ciudad de México. Destacamos las claves de las ponencias de los voceros de Ciena y de Juniper.
Un convenio marco de colaboración suscripto con municipios permitirá llevar a cabo el proyecto.
OpenSignal ha publicado los datos del estado de redes móviles en el país centroamericano.
El estudio de Akamai, presentado por Exceda, destaca a Perú, Paraguay y Chile entre los 5 líderes de toda América en cuanto a velocidad de conexión móvil.
Los datos del último informe de conectividad elaborado por Huawei situan a Chile en el primer lugar de la región.
El Índice de Conectividad Huawei estudia 50 países, a la mitad de la tabla Chile es el primer latinoamericano en aparecer, México el de mayor crecimiento.
El acuerdo de tres años "incluye la prestación de servicios de SITA Corporateconnect en 50 sitios para transportar el tráfico de internet de negocios de misión crítica para las operaciones diarias de Aeroméxico".
Hacia fines de 2016, 97 operadores móviles habían lanzado redes 4G en 39 países de América Latina y las redes 4G ya cubren al 68% de la población de la región y se espera que esta cobertura alcance a un 83% de los ciudadanos para el 2 ...
Nokia ha llevado a cabo la primera conexión 5GTF empleando la plataforma de pruebas móviles 5G de Intel y dice apostar por la colaboración para el desarrollo del sector.
Linksys presentó el primer sistema de red WiFi de malla modular para la mejor experiencia inalámbrica en todos los extremos de una red casera.
Una nueva resolución del gobierno obliga a la empresa gestora de los aeropuertos del país a proveer servicios de internet inalámbrico.
Saint Tecnologías revela que las organizaciones podrían gastan hasta 84 pesos diarios por empleado que está inmerso en las redes sociales en lugar de trabajar
Internet Society realizó en Guadalajara el 11° Foro de Gobernanza de Internet convocada por la ONU para fortalecer las bases de un acceso libre a Internet.
El popular ejecutivo abogó en su intervención en el congreso APEC CEO Summit por aumentar la conectividad a internet en el mundo.
Bogotá aloja hoy el evento Educacion Para el Siglo XXI donde entidades públicas y empresas privadas analizarán sobre la importancia de digitalizar las escuelas y centros educativos.
El seminario sobre la Nueva Ley de Comunicaciones mostró la importancia del estado en la mejora de la conectividad.
Cada escenario de cobertura representa necesidades específicas de conexión y Ruckus Wireless presentó nueva línea preparada para el estándar WiFi Wave 2.