"La seguridad en los dispositivos móviles es fundamental a la hora de programar algún viaje o planear salir de casa, pueden ocurrir accidentes que pueden afectar la seguridad de los datos de los usuarios", recuerda Lanix.

"La seguridad en los dispositivos móviles es fundamental a la hora de programar algún viaje o planear salir de casa, pueden ocurrir accidentes que pueden afectar la seguridad de los datos de los usuarios", recuerda Lanix.
#BajemosElTono es una estrategia que fomenta la convivencia digital entre los colombianos, para lograr que el civismo sea la regla general de conducta al momento de expresarse en las redes sociales.
Tpaga es una pasarela de pagos que le permite a las empresas y personas vender en Internet.
América Latina es la región donde más crece Airbnb y pronto abrirá nuevas oficinas para gestionar su actividad. Analizamos las diferentes polémicas que ha levantado esta plataforma que permite el alquiler de viviendas de forma temporal ...
El cierre incluye la finalización de los servicios de chat y la plataforma de correo electrónico.
Una investigación realizada por Google entre 1.000 internautas colombianos apunta a que más del 80% dice acudir a Internet para estar actualizado o para responder a sus dudas.
La Aceleradora Sodimac Corona busca emprendimientos enfocados en; mejorar la experiencia de compra de los clientes, Big Data, Internet de las cosas e Inteligencia artificial.
Avianca y la empresa Inmarsat firmaron un contrato con vigencia de 10 años que hace que la colombiana vaya a ser la primera aerolínea latina en ofrecer WiFi a bordo.
La familia de productos AltaLink está dirigida a grandes grupos de trabajo y oficinas muy activas al entregar nuevos niveles de sencillas y seguras prestaciones, dicen desde Xerox.
Adquiere el 100% del grupo Compufácil, uno de los proveedores de servicios TI más relevante del país cafetero.
Viajala, la startup que ayuda a organizar viajes a través de un buscador y que ya opera en Colombia, Brasil, México Argentina, Chile y Perú, llega a uno de los países con más turistas del mundo.
Mientras las emrpesas hoteleras pagan impuestos, aquellos lugares que se rentan a través de Airbnb no están regulados y se espera que esto cambie en Colombia.
Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia podrían ofrecer ventajas a sus usuarios de telefonía cuando cambien de país gracias a un acuerdo de roaming.
La brecha digital que existe en los países de América Latina afecta directamente su desarrollo económico, pues impide el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, según TigoUne.
"Se busca apoyar a emprendedores con ideas TIC para maximizar su potencial y convertirse en negocios digitales viables y exitosos", como explican desde Apps.co.
Recuerdan desde Ovum que en Europa en los últimos ocho años se han invertido por encima de los mil dólares por cada habitante, mientras en América Latina estamos en un promedio de 400 dólares por habitante.
DILE, Dapp, Dinerio, Übank, Mensajea, Flink, Tesseract, PayIt y Friendly Transfer han sido seleccionadas para ser parte de su primera generación en la Ciudad de México.
Además, varias usuarias de Colombia y México han acusado algún tipo de abuso sexual, por parte de algún conductor y afirman que Uber no se muestra colaborativa ante las demadnas.
Aquellas personas que compren un smartphone de Huawei podrán trasladar toda la información de siu antiguo terminal gracais a la app Phone Cloud.
Como ya sucedió hace unos meses, un satélite de Google ha impactado contra el suelo, aunque afortunadamente no ha causado dañor materiales ni personales.
La Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Universidad Javeriana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son algunos de los aliados hispanos de edX.
El encuentro permitirá debatir sobre las políticas públicas para el desarrollo del Ecosistema Digital en América Latina y se analizará la situación de las telecomunicaciones.
Wave es una empresa global y los servicios de Real Time Location Sharing que ya está presente en Colombia y México y que ha llegado a los 10 millones de usuarios.
El estudio de Akamai, presentado por Exceda, destaca a Perú, Paraguay y Chile entre los 5 líderes de toda América en cuanto a velocidad de conexión móvil.
Uber tan solo representa el 1.5% del total de viajes que se hacen diariamente en taxi en Bogotá y un estudio concluye que los taxis no declaran por la mayoría de sus ingresos.
Durante el último Cyberlunes, Mercado Libre registró un crecimiento en las ventas del 40% frente a la jornada anterior de descuentos, siendo el celular el producto más consumido.
TOMi7 cuenta con un procesador interno Samsung Exynos 5 Octa, con sistema operativo Ubuntu y Office preinstalado y busca ayudar a los docentes a tener una experiencia más digital.
La principal universidad pública de Colombia es la mejor del país y la UBA de Buenos Aires es la mejor de toda América Latina.
En velocidad, México registró una mejoría de 0.63 Mbps desde el informe publicado en noviembre pasado, en el que daba cuenta de una velocidad promedio de las redes LTE de 21.73 Mbps.
La firma anunció su nueva gama de teléfonos de escritorio y conferencia con protocolo SIP abierto en colaboración con BroadSoft.