El concurso, destinado a estudiantes, bautizado como ‘Datos a la U’, tiene el objetivo de promover el uso de datos abiertos por parte de la academia.

El concurso, destinado a estudiantes, bautizado como ‘Datos a la U’, tiene el objetivo de promover el uso de datos abiertos por parte de la academia.
La Dynamic Spectrum Alliance, ha felicitado a la ANE y al gobierno colombiano por haber creado esta regulación para la tecnología TV White Space y por ser pioneros en América Latina.
El dinero que Telefónica y el gobierno de Colombia aportan a Coltel servirá, principalmente, para pagar una deuda millonaria que el operador tiene pendiente.
La senadora López explicó en una intervención en Asobolsa que las empresas que entren al mercado de valores deberían tener una reducción de impuestos.
El gerente de Consensus recordó al recoger su galardón que es importante contar con empresas locales para hacer grande la industria de software colombiano y que el estado debe proveer un marco adecuado para ello.
El Banco Central de Colombia se convierte en el primero de América Latina en aceptar la invitación de R3 para evaluar los beneficios de la tecnología blockchain.
Colombia cuenta con una nueva entidad: el viceministerio de economía digital que tiene varias tareas que emprender para fomentar la transformación digital del país. SiliconWeek hace un repaso sobre las novedades.
Luisa Oliveros, Directora de Ventas de Canales para SAP Región Norte de América Latina, ha hablado con SiliconWeek tras la celebración dek Partner Summit en México, para conocer más sobre la situación de la empresa y su estrategia en L ...
Además, se ha creado el Viceministerio de Economía Digital, a través del que se conceden beneficios tributarios para los servicios en la nube y se ponen en marcha los Servicios Ciudadanos Digitales.
Huawei ha expresado en el Andicom que son principalmente tres los aspectos que Colombia debe tener en cuenta en este momento para avanzar hacia un mundo mejor conectados.
El 75% de las personas considera que las TIC facilitan su vida y el 39% estaría dispuesto a sacrificar alguna actividad de su cotidianidad por volver a tener Internet
"La aplicación Cabify determina las condiciones del servicio prestado: indica y establece un precio al usuario, instaura condiciones de acceso y selecciona el vehículo", lo que va contra la ley de transporte.
Después del lanzamiento de HughesNet en Brasil en 2016, éste es el segundo despliegue internacional del servicio de Internet por satélite fuera de Norteamérica.
"La ciberdelincuencia no hace diferencia entre empresas pequeñas, medianas o grandes", recordó un directivo de Eleven Paths en el Andicom que se celebra en Colombia.
Durante el Andicom el Ministro TIC, David Luna, y su equipo de trabajo harán parte de diferentes conferencias y paneles de este congreso TIC, que tiene como eje temático: “Reinventarse, la transformación es ahora”.
Esta será la tercera edición en Colombia de la RubyConf, donde expertos en el uso del lenguaje Ruby se reúnen para compartir sus experiencias.
Con el objetivo de implementar un gobierno en línea, Mi Colombia Digital rediseñará y mejorará los sitios web de las entidades públicas de las diferentes ramas del poder, en los órdenes nacional, departamental y local.
Los ciudadanos podrán conocer las propuestas normativas y los debates de control político que se someterán en el cabildo y votar a favor o en contra de las mismas gracias a SeamOS.
Los nuevos cursos online pretenden mostrar a teletrabajadores autónomos independientes, líderes de recursos humanos y supervisores cómo desarrollar una técnica para que el teletrabajo sea efectivo.
SCA Soluciones Express y Cabify CORP son los primeros asociaciones que usarán estos carros eléctricos que pretende ayudar a que Bogotá sea una ciudad más limpia.
Asuntos como la defensa del país y el manejo del postconflicto verán aumentado sus presupuestos, mientras que ciencia y tecnología pierden inversión pública.
Grupo Éxito y Colpatria en Colombia, Club Premier en México y VTR en Chile, clientes de SAS, muestran cómo el buen manejo de datos ha ayudado a sus negocios.
La transformación digital no solo es tecnológica, sino también cultural y estratégica para las compañías. En el siguiente artículo conocerá cómo afrontarla con innovaciones como la Composable Infrastructure de HPE.
SiliconWeek analiza qué oportunidades de mercado ofrece el mundo de los viajes a los nuevos emprendedores y desarrolladores de tecnologías.
El Convenio de Budapest es un acuerdo internacional que tiene como objetivo hacerle frente a la oiberdelincuencia mediante la armonización de leyes nacionales de diferentes países.
El emprendimiento nacido en Colombia TrendyTrade ayuda a los usuarios a realizar inversiones basándose en informaciones claras del mercado.
La Unión Europea apoyará la migración de la televisión análoga a la Televisión Digital Terrestre (TDT) entre los ciudadanos colombianos, también entre los de bajos recursos.
Microsoft Filantropía con CDI y su partner local en Colombia, la Fundación 180 Grados ofrecen oportunidades de alfabetización digital a jóvenes madres colombianas.
Celistics seguirá ofreciendo Servicios de Supply Chain a Telefónica en Hispanoamérica hasta el 2020, en un proyecto donde se espera distribuir más de 14 millones de dispositivos móviles.
Dice Cambly que históricamente, países de Latinoamérica como Chile, Perú, Colombia y México han terminado asociando y relacionando el buen nivel de inglés con el nivel socioeconómico alto, que le permitió al individuo con posibilidades ...