Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.

Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.
Según Cisco, el 97% de los CEO planea integrar la IA, pero solo el 1.7% se siente completamente preparado. Nuevas investigaciones destacan lo que está obstaculizando el progreso y cómo los CEO planean transformar la ambición en acción.
Por Héctor Acevedo, Vicepresidente del Centro de Experiencia del Cliente (CX) en Cisco.
Aunque existe conciencia de la importancia de la ciberseguridad, sigue siendo un eslabón débil y pendiente de robustecer.
Diseñado específicamente para que las empresas desarrollen, implementen y aseguren aplicaciones de IA con confianza.
Por Liz Centoni, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Experiencia del Cliente de Cisco.
Por María de Wysocki, Vicepresidente sénior y directora de sostenibilidad de la Oficina Principal de Sostenibilidad en Cisco.
Por Liz Centoni, Vicepresidenta Ejecutiva, Directora de Experiencia del Cliente en Cisco Systems.
Por María de Wysocki, Vicepresidente sénior y directora de sostenibilidad de la Oficina Principal de Sostenibilidad en Cisco.
Un sector tan elemental como crítico para los Estados y naciones del mundo sigue revolucionando sus operaciones para dar el salto que exige esta era. Son muchos los retos y oportunidades que se abren.
Para convertirse en una organización madura en materia de inteligencia artificial, hay que seguir una hoja de ruta (un método comprobado) y no abarcar más de lo que se puede.
Las redes no están equipadas para satisfacer las cargas de trabajo de IA; solo el 21% de las empresas informan tener las GPU necesarias para satisfacer las demandas actuales y futuras de IA.
Las organizaciones están invirtiendo fuertemente en IA, con el 62% de las empresas asignando del 10% al 30% de su presupuesto actual de TI para la implementación de IA, aunque los retornos aún no están cumpliendo las expectativas.
Los equipos de TI se benefician de la simplicidad de despliegue, gestión y la capacidad de escalar en cualquier espacio de trabajo.
Transformará cómo Cisco y sus partners crean, entregan y capturan valor en la era de la IA.
Cisco lanza nuevas soluciones de IA para avanzar en la colaboración y empoderar a los empleados con experiencias equitativas y excepcionales.
Este atacante lleva activo al menos desde finales de 2022 y tiene como objetivo organizaciones de todo el mundo, aunque el número de víctimas fue superior a la media en países de la UE hasta mediados de 2023 y, desde entonces, en paíse ...
Por Tom Gillis, Vicepresidente y Director General del Grupo Empresarial de Seguridad de Cisco.
Walter Montenegro, gerente regional de ciberseguridad en Cisco.
La seguridad de los perímetros digitales no puede ser administrada al azar. Los cibercriminales no discriminan el tamaño de la compañía y simplemente atacan.
En pleno auge y a medida que la inteligencia artificial continúa redefiniendo las funciones laborales, ciertas habilidades aumentarán en importancia, mientras que otras pueden volverse menos relevantes.
Cisco Networking Academy en México ha alcanzado un nuevo hito, la formación de un millón de estudiantes para construir habilidades digitales, fomentar la alfabetización digital y la inclusión, y crear acceso a oportunidades de trabajo ...
La mente, las motivaciones y los fines son muy variados. Y es que una de las preocupaciones más latentes para las empresas, organizaciones, Estados y ciudadanos a nivel mundial revisten un sinfín de características que son muy útiles d ...
Por Francine Katsoudas, Vicepresidenta Ejecutiva y líder global de personal, políticas y responsabilidad social Cisco Systems.
Los seres humanos siempre han sido un eslabón débil en las estrategias de ciberseguridad y ahora las amenazas se saltan los sistemas y van directamente por ellos.
El ransomware representó el 30 por ciento de los compromisos de este trimestre, un aumento del 22 por ciento respecto al trimestre anterior.
Como muchos saben, la IA tiene un alto consumo energético en sus diversas aplicaciones. Y aunque no se puede pregonar que es uno de los pilares de la sustentabilidad, durante este 2024 las organizaciones tendrán mayor claridad y conoci ...
Cuando hablamos de emprendimiento, la mayoría piensa en los multimillonarios tecnológicos que conocemos como nombres familiares. Pero hacer eso es disminuir el papel que juegan los emprendedores más pequeños –pero exitosos– en el desar ...
Hoy, la gran mayoría de los viajeros está naturalmente más atenta a los carteristas y a las estafas turísticas. Pero, ¿qué pasa con los ciberdelincuentes y el hecho de que nunca se toman unas vacaciones?
Cisco se destaca como líder en la industria de UCaaS en América Latina con el 47,6% de la participación de mercado.