Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.

Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.
ESET Latinoamérica advierte que comprar un teléfono de segunda mano puede tener riesgos y aconseja qué considerar antes de adquirirlo y cómo prepararlo para un uso seguro.
Por Héctor Kaschel, Cybersecurity Horizontal Head en Coasin Logicalis.
En las soluciones de manejo de documentos, físicos o digitales, se ponen en marcha diversos mecanismos para garantizar la protección de datos y que de esta forma las empresas eviten amenazas de accesos no autorizados
Desde Sophos prevén que los principales desafíos para el próximo año en cuanto a seguridad digital tendrán que ver con ransomware, IA y la cadena de suministro, y ofrecen consejos para abordarlos.
Desde la empresa de seguridad digital ESET apuestan por una fuerte capacitación de colaboradores y la ciudadanía, así como un sólido impulso en inversión de soluciones que permitan resguardar los sistemas y refuercen la protección cibe ...
ESET Latinoamérica afirma que el ransomware fue uno de los actores principales de este año en el campo de la seguridad informática, con nuevas cifras de rescates y ataques que pusieron en jaque la información sensible de millones de pe ...
ESET resalta los riesgos a los que están expuestos los colaboradores y cómo se pueden mitigar con prácticas básicas de seguridad digital.
La clave para el 2025 será la preparación, la resiliencia y la colaboración.
El comercio mundial está experimentando una transformación tecnológica que involucra la adopción de nuevas herramientas para competir. No obstante, compradores y vendedores enfrentan grandes retos, especialmente en ciberseguridad.
ESET repasa cuáles fueron los ataques e incidentes de seguridad más importantes que afectaron a las organizaciones en la región durante este año.
Entrevistamos a Manuel Vidal Lozano, Cloud Security Leader de NTT DATA, que nos ofrece detalles interesantes sobre todo lo concerniente a la soberanía digital que las organizaciones deben poner en marcha.
Un sector tan elemental como crítico para los Estados y naciones del mundo sigue revolucionando sus operaciones para dar el salto que exige esta era. Son muchos los retos y oportunidades que se abren.
Bloka presenta los hallazgos de su último estudio sobre las tendencias y desafíos en seguridad digital durante 2024. El reporte, encabezado por Alan Mai, especialista en ciberseguridad y CEO y fundador de la compañía, revela un increme ...
ESET analiza a qué riesgos se exponen niños en Snapchat, comparte consejos para garantizar su seguridad y utilizar adecuadamente las funciones de protección que ofrece la aplicación.
La reciente Encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales 2023 (GTTS 2023) de Equinix reveló que, en México, los líderes de TI afirman que están usando o planean usar IA en las áreas de Operaciones de TI (95%), Ciberseguridad (92%), Inv ...
Por Danelle Au, VP de Marketing de Productos y Soluciones de Infoblox.
Palo Alto Networks comparte la guía definitiva de ataques para que los usuarios sepan cómo protegerse y mantener sus dispositivos personales seguros.
ESET comparte el análisis de su telemetría y acerca un repaso por las amenazas más detectadas de la región latinoamericana.
Por Denis Pineda, Gerente General de Universal Robots.
Por Helmut Reisinger, CEO para EMEA y LATAM de Palo Alto Networks.
Es posible prevenir los ciberdelitos aprendiendo, conociendo e implementando hábitos cibernéticos “saludables”.
Esta alianza supone la creación de un nuevo centro especializado en México, que funcionará como espejo del ya existente Centro Global de Ciberseguridad de BBVA en España. La combinación de ambos permitirá dar cobertura integral e inint ...
ESET analiza de qué manera el cibercrimen puede sacar provecho de una industria que mueve millones y cuál puede ser el impacto para las entidades deportivas.
Desde la promoción de contenidos cuestionables hasta riesgos para la seguridad, los anuncios inapropiados presentan múltiples peligros para los niños y niñas.
En los últimos 12 meses, el 79% de los ataques dirigidos a sitios de viajes, deportes y apuestas europeos han sido bots sofisticados, que buscan abusar de la lógica empresarial de aplicaciones y API.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas de Distrito, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en Pure Storage.
ESET advierte que más de 225.000 credenciales comprometidas de ChatGPT fueron publicadas en los mercados clandestinos, confirmando que la herramienta de IA sigue estando en la mira del cibercrimen.
ESET explica por qué este hábito de difundir detalles personales en las redes sociales puede poner en peligro la privacidad y seguridad.
Por Martina López, investigadora de ESET Latinoamérica.