Los datos publicados por el Sernac y Subtel apuntan a una leve disminución en las reclamaciones de telefonía móvil en Chile.

Los datos publicados por el Sernac y Subtel apuntan a una leve disminución en las reclamaciones de telefonía móvil en Chile.
La startup española Keyandcloud, que ayuda a pequeñas empresas a organizar su facturación, espera duplicar su facturación para el 2017 con su llegada a nuevos países.
Los datos sobre la penetración del 4G en Chile revelan el espectacular avance de esas conexiones en el país andino.
La compañía de telecomunicaciones chilena ha dado a conocer los resultados financieros de su tercer trimestre.
La campaña comenzó hace unos días cuando se reportaron publicaciones en Facebook con una gran cantidad de usuarios etiquetados que eran invitados a ver un supuesto video de contenido pornográfico para dirigirles a otra web de phishing. ...
La compañía vuelve a estar al frente en las cifras de portabilidad mientras que Entel tiene resultados negativos.
Multiplica ha organizado para mañana un evento online sobre UX (Experiencia de usuario) que congrega a expertos de diversos países hispanohablantes.
La plataforma móvil de la marca de la manzana gana cuota de mercado en Chile en octubre mientras que la de Google cae levemente.
La adquisición ofrecerá al Grupo GTD la oportunidad de expandir sus operaciones en Chile.
El proyecto de licitación de fibra óptica austral en Chile se retrasará al menos un año ante la falta de oferentes.
La ejecutiva se encargará de gestionar las operaciones de Marketing de la empresa en Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.
La última edición de evento de networking de Cisco congregó a más de mil estudiantes TI del país andino.
La operadora chilena de telefonía ha puesto en marcha una campaña en el país andino que aumenta los datos móviles de sus clientes.
Se esperan 1.000 visitantes en el evento chilango y 400 en el de la ciudad del país andino, como parte del Tour eCommerce DAY que analiza las oportunidades del comercio electrónico en América Latina.
En el marco del 5G Americas Wireless Technology Summit realizado en Futurecom 2016, reguladores de diversos países analizaron la situación del espectro y su regulación.
e 9 de cada 10 personas conectadas a Internet en América Latina tienen un smartphone, de acuerdo con el último estudio de ComScore e IMS.
Tras consolidar su marca en España, Atrápalo quiso expandirse por América Latina y, a día de hoy, está presente en 9 países entre los que se encuentra: Colombia, México, Argentina, Chile y Perú.
Los Centros de Transparencia "son una extensión del Programa de Seguridad Gubernamental de Microsoft y constituyen un pilar fundamental del compromiso de integridad de la empresa en relación con sus productos y servicios".
Un nuevo informe asegura que Chile es uno de los países donde más podrían ahorrar los usuarios de celulares.
Además de las novedades a su Virtual Data Center, Telefónica se ha unido al programa Showcase de VMware, que tiene como objetivo acelerar el crecimiento de los servicios Cloud para las grandes empresas.
Nueva nombramiento ejecutivo en la filial chilena del gigante tecnológico estadounidense.
Un nuevo informe indica cuales son los mejores destinos del continente americano para iniciar una startup con visos a su internacionalización.
Las compañías que operan bajo esa modalidad en Chile han resistido bien el ingreso de WOM.
Desde la nueva sede en Colombia, la empresa Always On ofrecerá servicios profesionales orientados al sector seguros, retail y de comunicaciones.
Para competir en el mercado, Gigas apuesta por ofrecer una atención al cliente en español, ‘24 / 7’ y por ingenieros especializados, que hablan directamente con el cliente.
El gobierno chileno enviará al congreso un Proyecto de Ley que regule el funcionamiento de esos servicios.
La última versión del sistema operativo de Microsoft ha logrado situarse en el 25% de los ordenadores de los chilenos.
Open Cloud y Cloud Server llegan a Brasil, México y Chile para impulsar los servicios en la nube de la mano de Huawei y de Telefónica Business Solutions.
El ejecutivo Dario Bustos pasa a ser el máximo responsable de la empresa en el mercado chileno.
La compañía anuncia cambios en su propuesta comercial que entrarán en vigor a partir del próximo mes de diciembre.