El turismo generó 7.600 millones de dólares en 2016 y ya supone uno de cada diez empleos en todo el mundo y son México, Brasil y Panamá los que más se aprovechan de este negocio en la región.

El turismo generó 7.600 millones de dólares en 2016 y ya supone uno de cada diez empleos en todo el mundo y son México, Brasil y Panamá los que más se aprovechan de este negocio en la región.
Según el Foro Económico Mundial, la Inteligencia Artificial podria llegar a ser una parte importante de la respuesta al decrecimiento, ayudando a mejorar la producción.
La Subsecretaria de Telecomunicaciones acaba de dar a conocer su balance anual.
La presidenta chilena desea con esta medida atraer a expertos en tecnología de otros países.
Los expertos de Kaspersky Lab creen que Lazarus causó un robo millonario de dinero en un banco de Bangladesh y creen que ha intervenido en entidades en México o Chile.
los eCommerce Day buscan difundir las buenas prácticas y estimular nuevas ideas y proyectos y en cada edición se realizan dos competencias: los eCommerce Awards y el eCommerce Startup Competition.
Para ello cuentan con una nueva aplicación móvil oficial que ayuda a los usuarios del transporte público que deseen cargar su tarjeta desde celulares.
Según los voceros de Eset, hay usuarios descargándose mods falsos de Google Play pensando que son actualizaciones para Minecraft.
El nuevo organismo dependiente de la SUBTEL se encargará del debate sobre la industria digital del Chile del futuro.
De acuerdo con la entidad, este índice se determina tomando en cuenta tres variables: la esperanza de vida, los promedios de escolaridad y el ingreso nacional bruto per cápita para conocer el desarrollo humano.
La cifra supone un nuevo récord para la industria de telefonía móvil en el país andino.
El X Informe de Inversión Española en Iberoamérica, elaborado por IE BUSINESS SCHOOL encuentra que Panamá y Costa Rica son las economías de Centroamérica que atraen a más empresas españolas.
La plataforma de Educaline cuenta con contenidos curriculares que cubren las materias de matemáticas, ciencias naturales, biología, física, química, geografía, historia e inglés.
Esta semana se puso en funcionamiento esa normativa que afectará a los nuevos teléfonos móviles que se vendan en Chile.
La compañía chilena anunció algunos cambios corporativos con miras a su transformación digital.
Un nuevo estudio ha desvelado los hábitos de los chilenos con sus celulares en vacaciones.
El Grupo Adade/E-Consulting ha incorporado dos nuevos asociados en Managua y en San Salvador y explican sus voceros que el objetivo que se persigue es "poder cerrar, dentro de este año, oficinas en la mayoría de los países del continen ...
Un nuevo estudio de WOM ha investigado el consumo de datos móviles de los chilenos.
Desembarcan en Chile los nuevos smartphones premium de la marca Moto.
Übank, Andy, Quotanda, OrganizaMe, VUSecurity, Godzillion, IncluirTec, La Vaquinha, HomeParte y Venmetro son los 10 emprendimientos del sector Fintech seleccionados para recibir financiación.
La iniciativa busca la promoción de la cooperación en materias de innovación y la modernización de la gestión pública.
Claudio será responsable de las ventas, planeación, organización y desarrollo del negocio a nivel local, así como de la coordinación de las estrategias de marketing, soporte técnico y desarrollo y capacitación para sus canales de distr ...
La compañía española aprovechó la celebración del MWC 2017 para explicar su estrategia de cara al futuro en el país andino.
La compañía ha implementado novedosos sellos de “Eco Rating” en los teléfonos móviles que ofrece a sus clientes del país andino.
El sistema operativo móvil de Google aumenta la ventaja frente a sus competidores.
Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile han informado de que se ha logrado su restablecimiento de manera satisfactoria.
Un estudio asegura que la media de Chile es superior a la de la región Latinoamérica.
La empresa de soluciones empresariales hace balance de los logros alcanzados el pasado año 2016.
La empresa chilena anuncia la disponibilidad de ese servicio en la Región Metropolotina.
Un experto considera que habiendo tanta confluencia entre los mercados de España y de América Latina, debería plantearse una "similar integración de los espacios comerciales".