Yalo anota que en un mundo donde los consumidores demandan experiencias personalizadas y respuestas inmediatas, la combinación de tecnología avanzada y talento humano se está convirtiendo en la clave del éxito empresarial.

Yalo anota que en un mundo donde los consumidores demandan experiencias personalizadas y respuestas inmediatas, la combinación de tecnología avanzada y talento humano se está convirtiendo en la clave del éxito empresarial.
Uno de los mayores desafíos actuales de los bots (chat y voz) es lograr conversaciones más naturales y fluidas con los usuarios. ¿Cómo se preparan las empresas para los desafíos de cara al 2025?
Con su plataforma de “conversational relationship management”, Yalo apalanca la Inteligencia Artificial para ayudar a las empresas de la construcción a gestionar la relación con sus clientes y crecer.
Yalo detalla que la IA conversacional desempeña un papel crucial en la transformación de distintos sectores, mejorando la personalización y la escalabilidad en las interacciones con toda la cadena de valor de las compañías.
Los agentes de IA de Yalo ayudan a las empresas a vender, comercializar y gestionar todo el recorrido del cliente. Conocelos: Journeys, Sales Genie, Genie Trainer+ y WhatsApp Native Commerce.
Yalo y Nestlé destacan su transformación digital, pasando de gestionar 2,000 rutas de distribución a potenciar el comercio conversacional con un 20% de ventas vía WhatsApp, gracias al asistente virtual Nati.
Yalo y la consultora IDC dan a conocer su reporte "Comercio Conversacional, pilar para construir relaciones comerciales efectivas".
El Comercio Conversacional impulsa el crecimiento en la industria de bienes de consumo.
Por Mike Kuch, Director Senior de Marketing de Soluciones, Avaya.
¿Quieres conocer los sentimientos de tus usuarios? Déjalo en manos de la IA, que permite la mejora de la experiencia al acceder a la información correcta en el momento indicado.
Según el nuevo informe Imperva Bad Bot 2023, los ciberdelincuentes usan este tipo de ataques para causar interrupciones y desconectar un sitio web.
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Julio Farias, Director Comercial de Zerviz.
Los consumidores esperan que el servicio de atención al cliente sea más rápido que hace cinco años, y casi el 90% afirma que una respuesta rápida a una consulta inicial es importante a la hora de decidir a qué empresa comprar.
Datos del estudio "AI travel agents, the future?", realizado por SmartTravel, señalan que el 64% de los viajeros de entre 30 y 40 años desean conocer a través de una vista previa de realidad aumentada los viajes que planean realizar. A ...
La compañía desembarca en México con el objetivo de ayudar a las organizaciones a aumentar sus ventas de manera exponencial. "La clave es la conversación, como eje de una atención personalizada e integrada en la experiencia de compra", ...
Los chatbots pueden ayudar a los equipos de marketing a enviar mensajes personalizados para conectar con cada cliente y así poder guiarlos en cada etapa del proceso de compra
La última milla se refiere al transporte de paquetería final; es decir, cuando la distribución se segmenta por zonas y se hace la entrega final al cliente, hablando de las empresas B2C.
Más del 90% de las empresas de la región están en proceso de implementar herramientas impulsadas por IA para la capacitación y desarrollo profesional de su fuerza laboral y área de Recursos Humanos.
Las empresas que quieran llenar las expectativas de sus clientes deben tener claro el rol que desempeña la tecnología.
Ahorre hasta un 80% en comparación con las soluciones tradicionales de ‘contact center’.
La banca conversacional puede acelerar los ingresos hasta en un 25% y reducir los costos operativos en un 30%, lo que representa una ventaja considerable para cualquier institución financiera.
Estos bots están habilitado para dar consejos muy específicos sobre salud financiera y resolver dudas sobre temas bancarios.
Por Douglas Wallace, Gerente General, América Latina y el Caribe (excepto Brasil y México) en Pure Storage.
Por Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR.
Los chatbots permiten recopilar la información necesaria para luego crear mensajes personalizados que pueden ayudar a guiar a sus usuarios a través de un proceso de compra.
El asistente virtual puede indicarle paso a paso cómo resolver el problema sin necesidad de comunicarse con un ejecutivo humano y agendar una cita con un técnico para resolver el problema.
En 2018 vimos una creciente popularidad y uso de los chatbots para que las empresas mejoraran su atención a los clientes, aunque ahora están muy arraigados en cuatro industrias.
Planeta Chatbot, un webmagazine en español especializado en el sector, galardonará con los Planeta Chatbot Awards a la mejor solución de 2017 creada en España y Latinoamérica.
“Bot Builder” de iAdvize permite a "las empresas crear fácilmente tantos chatbots como lo deseen y disponerlos según la tipología de clientes"