Las iniciativas que se desarrollarán tendrán carácter transversal e irán alineadas a las metas definidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Las iniciativas que se desarrollarán tendrán carácter transversal e irán alineadas a las metas definidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La CEPAL y el CAF banco de desarrollo de América Latina presentaron un nuevo documento denominado Mercado digital regional–Aspectos estratégicos, con una revisión general de las principales tendencias que están dando forma a la nueva e ...
En octubre, el CAF organizó un encuentro en Perú buscando apps que puedan ayudar a mejorar el agua.
El presidente ejecutivo de CAF ha afirmado en un encuentro que según fuentes del Banco Mundial el índice de desigualdad y pobreza del país está en declive y se ubica por debajo del 20%; mientras que la clase media pasó del 14% al 29%.
Una alianza entre la CAF y Telefónica se basa en tres pilares: Internet para todos; Economía y transformación digital para el desarrollo inclusivo; y Cooperación institucional y compartición del conocimiento.
CAF hace balance de la Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo que busca impulsar el registro de innovaciones entre profesionales de América Latina.
Vivienda, transporte y empleo, son tres grandes problemas que confrontan a diario los habitantes en las ciudades de América Latina. La CAF da unas pautas para hacerles frente.
Según el directivo, para retomar la senda de crecimiento económico que permita construir una América Latina más próspera e inclusiva, se requiere un gran pacto por la productividad.
El encuentro permitirá debatir sobre las políticas públicas para el desarrollo del Ecosistema Digital en América Latina y se analizará la situación de las telecomunicaciones.
Las inversiones en infraestructura en electricidad y telecomunicaciones son aceptables, mientras que en servicios de agua y alcantarillado, carreteras o transporte urbano se necesita una mejora.
En las sesiones de presentación de GlobalizerX, que se llevaron a cabo durante dos días en Ciudad de México, cada emprendedor tuvo la posibilidad de mostrar su plan estratégico de expansión ante un destacado panel de empresarios, altos ...
Valencia ha sido la sede de un evento para tender puentes entre empresas de la región española y América Latina.
El CAF desarrolla una iniciativa que busca fomentar la innovación en la región y el desarrollo de nuevas patentes.
El sectoe público habló mucho durante el CLT16 de cerrar la brecha digital aunque no se anunciaron planes concretos para que esto suceda, mietnras el sector privado pide menos impuestos a las telecomunicaciones.
"en un momento donde el ritmo de los cambios regulatorios no está alcanzando la velocidad de la transformación en el mundo digital", el CLT16 buscará una solución con expertos del sector.
Al final de este mes, el CLT o Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2016 analizará los retos del mercado en América Latina.
En los próximos meses, expertos en educación se reunirán en los 'Foros sobre los Beneficios de la Digitalización de la Educación', para tratar sobre cómo la tecnología puede mejorar el sector.
Movistar Venezuela ofrecerá a los ciudadanos llamadas gratis hacia Ecuador, mientras el Banco Pichincha en España no cobra comisión en el envío de dinero.
Un último informe del Banco Mundial advierte que aún gran parte de la población está desconectada de Internet. SiliconWeek ha analizado la situación en América Latina, las propuestas para cerrar la brecha digital y los retos que se pre ...
Desde el Banco Interamericano de Desarrollo recomiendan una inversión amplia para conseguir minimizar la brecha digital e igualar las oportunidades.
Muchos esperan que las economías latinas se vean afectadas este año por la situación de China y la CAF advierte de la necesidad de hacer planes a largo plazo.
El informe del CAF advierte de que se mantiene la brecha digital y destaca las iniciativas del gobierno chileno y de la ciudad de Medellín.
Ante el incremento de la demanda del Metro de Medellín, la ciudad precisa incrementar su infraestructura y ha firma un acuerdo con la española CAF.
Toda la clase media que se creó en los últimos años podría volver a la pobreza si se cumplen las previsiones de crecimiento de América Latina en el futuro.
Aunque en América Latina se ha mejorado mucho la infraestructura y velocidad de Internet, muchas de las novedades no llegan a gran parte de la población.
La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) se ha comprometido hoy con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a trabajar para poner el primer anillo de fibra óptica de la región.
Un estudio del CAF demuestra que muchos colombianos no ahorran y que otros muchos guardan sus ahorros en sus casas y no en entidades financieras.