La Comisión Europea evidencia la creciente brecha digital de género en la región

La Comisión Europea evidencia la creciente brecha digital de género en la región
Reciclaje y reutilización de equipos viejos, software libre, microemprendimiento, inclusión y una estrecha colaboración para reducir la brecha digital existente. Vemos cómo Silikn Proton ha nacido para combinar todos estos conceptos.
La colaboración entre Telefónica y Facebook comienza con proyectos en Perú, donde hay más de ocho millones de personas infraconectadas y sin conexión.
El último informe de Internet Society llama la atención sobre las redes comunitarias como un ejemplo clave de nuevas maneras de cerrar las brechas de conectividad.
5G Américas recuerda que el agro es muy importante en América Latina y que, en general no hay que perder la e-agricultura de vista.
Durante su intervención en el Campus Party, la cofundadora de Laboratoria anunció la llegada de una nueva oficina a Guadalajara, para enseñar a más mujeres a programar.
La brecha digital que existe en los países de América Latina afecta directamente su desarrollo económico, pues impide el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, según TigoUne.
Poco menos de la mitad de ciudadanos de América Laitna no se conecta a Internet todavía, como un dato que muestra la gran brecha digital existente.
“No basta solamente con instalar un acceso a Internet en una escuela o entregar lotes de computadoras a los alumnos, sino que es necesario asegurarse de que las TIC se transformen en herramientas aprovechables para la educación".
Emprendedores de la India, Sudáfrica y Brasil que ayudarán a conectar a más personas a Internet fueron valoradas por el jurado de la competición de Mozilla.
Unos altos impuestos afectan a los ciudadanos con menores ingresos en la adopción de TIC, lo que, a la larga es perjudicial para el desarrollo y crecimiento de un país.
En los estados más pobres como Chiapas y Oaxaca, la penetración de Internet es del 13 y del 20% respectivamente.
De la mano de expertos de 5G Américas, Consensus, GSMA Latinoamérica y TigoUne analizamos dos aspectos básicos de la Reforma Tributaria: los nuevos sistemas que las empresas necesitan implementar y el impacto que la subida de impuestos ...
Se calcula que en América Latina hay más de 100 proyectos que pretenden acercar servicios de salud a los ciudadanos a través de sus móviles. La brecha digital es aún un impedimento para que más ciudadanos tengan acceso a estos aplicati ...
El nuevo laboratorio, que cuenta con 20 computadoras y está situado en una escuela de educación primaria, quiere fomentar la disminución de la brecha digital en la educación de niños y jóvenes.
Fundación SINADEP y Endless México firman acuerdo en favor de la educación pública con un programa piloto de equipamiento tecnológico a 200 escuelas de la República Mexicana.
La firma Omoco ha llegado a México con su solución que permite conectar a las zonas aisladas. SiliconWeek ha hablado con su director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, para conocer su propuesta.
Endless entrega 100 computadoras para 10 escuelas en el estado de Campeche, México primer estado del país en recibir donativo.
Crece el número de personas que accede a Internet gracias a las conexiones móviles, pero estos siguen concentrándose entre las clases más acomodadas del mundo.
La gran desigualdad en América Latina deja a muchas personas talentosas fuera de las posibilidades de desarrollar sus capacidades y lleva a un menor crecimiento económico de los países.
Hoy en día más de 4.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener conexión a Internet y Mozilla ha creado un concurso para premiar a las ideas más novedosas para reducir esta cifra.
El programa de Trocafone permite a los usuarios entregar sus celulares usados al momento de comprar un nuevo equipo Movistar sin importar la operadora que tengan y recibir así un descuento.
La desigualdad sociales de América Latina lleva a que aún muchos ciudadanos de la región no tengan acceso a servicios financieros. La inclusión traería grandes oportunidades y podría mejorar la calidad de vida de muchos.
Endless visitará, a partir de agosto y junto con su aliado estratégico Lenovo, las ciudades de Monterrey, Puebla, León y Querétaro.
En América Latina hay muchos ciudadanos sin conectar a Internet y, en muchos casos, no pueden hacerlo por vivir en zonas aisladas geográficamente de las principales ciudades. Analizamos las diferentes tecnologías para llevar la Red a z ...
El Sistema Operativo Endless, empresa que trabaja para cerrar la brecha digital existente, vendrá e los equipos portátiles de cómputo Lenovo B41-30 en el mercado mexicano.
Mientras que un tercio de mexicanos no cuenta con smartphone, un 28% de ciudadanos del país tiene más de un dispositivo móvil.
El sectoe público habló mucho durante el CLT16 de cerrar la brecha digital aunque no se anunciaron planes concretos para que esto suceda, mietnras el sector privado pide menos impuestos a las telecomunicaciones.
Durante el encuentro en Cancún el Ministro David Luna recordó que la nueva paz que llega a Colombia permitirá la implementación de tecnología en más regiones.
Según el secretario de la OCDE durante el CLT16, México debe hacer esfuerzos puesto que más del 40% de la población aún no tiene acceso a Internet.