En un encuentro con Evo Morales en Brasil, Lula da Silvia explicó que los países de América Latina deberían apoyarse para crecer juntos de forma igualitaria.

En un encuentro con Evo Morales en Brasil, Lula da Silvia explicó que los países de América Latina deberían apoyarse para crecer juntos de forma igualitaria.
Al igual que en otros países de la región, el robo de celulares también se muestra como un problema de seguridad para los ciudadanos de Bolivia.
La empresa brasileña de desarrollo de software de gestión ha anunciado el nombramiento de Juan Carlos Ghiorzi para que dirija sus canales en la zona sur de LATAM.
Adistec formará a sus socios de varios países latinos en a certificación de la nueva versión de VMware vSphere: Install, Configure, Manage 6.0.
La mejora de la crisis en Estados Unidos ayuda al crecimiento en algunos países, mientras que los emigrados a España siguen enviado pocas remesas.
Los ataques de hackers chilenos contra webs del gobierno boliviano han animado a Bolivia a crear una plataforma tecnológica que les permita fortalecer su seguridad informática.
Destaca que los indicadores sobre el clima de negocios en general en América Latina han caído, mientras que han mejorado a nivel global.
Perú ha logrado anotarse un importante crecimiento en la velocidad en el campo del internet móvil en Sudámerica, situándose como uno de los países de referencia.
SGO parte de la base de Smartmatic, una empresa que ofrece soluciones para que el recuente de las elecciones sea más claro y ayudar a un proceso más sencillo.
IBM recuerda que los usuarios de redes sociales aportan mucha información a las empresas que necesitan aún un mejor desarrollo de las técnicas de análisis Big Data.
Corero aprovecha en el evento Segurinfo a mostrar su nuevo SmartWall Threat Defense System (TDS) que ofrece servicios de seguridad de Primera Línea de Defensa.
La UIT ha lanzado un informe a nivel mundial sobre la situación de la banda ancha en el mundo y SiliconWeek te resume lo que acontece en Colombia, Venezuela, México y Argentina.
Gustavo Manuel Maggi será el máximo responsable del negocio de Symantec en China mientras que Loreto Serrano estará al frente de los mercados de Chile y Perú.
El último informe de seguridad de la firma Panda Security desvela que Perú es el segundo país del mundo con mayor ratio de infecciones por malware.
Una fundación ha realizado un estudio analizando las mejores ciudades del mundo en las que vivir para personas que teletrabajan y Lima es la mejor de América Latina.
La empresa española Xopik, enfocada en soluciones de business mobile marketing, ha anunciado que está preparando el estreno de sus actividades en Latinoamérica.
El pasado mes de mayo, el gobierno boliviano inauguró una fábrica para crear computadores con tecnología china y baterías nacionales, dedicados a la educación.
Mientras Bitcoin crece en América Latina, Bolivia ha decidido prohibir la moneda digital y es que teme que afecte a la economía local del país.
Google trabaja con el gobierno de Evo Morales y las universidades del país para instalar un nuevo Punto de Intercambio de Tráfico de Internet (PIT).
Con el nombre de HP 2014 tendrá lugar en Lima un evento en el que HP e Intel presentarán las nuevas tendencias tecnológicas para Perú y Bolivia.
Un informe de Ahciet defiende que Uruguay y Argentina son los países de la región sudamericana donde está más extendida la tecnología de banda ancha.
Una encuesta del famoso Centro de Investigación Pew ha señalado que Venezuela y Chile son los países de LATAM donde más se valora tener un internet sin censuras.
El servicio de películas online Google Play Movies acaba de ser estrenado en 37 nuevos países, entre los que se encuentran muchos de ellos pertenecientes a la región LATAM.
En vísperas del comienzo del Mobile World Congress, Guillermo Deffit, Telco Manager del Cono Norte para Intel, habló con SiliconWeek sobre la estrategia de la compañía en la región.
Es la primera vez que Bogotá encabeza la lista de las ciudades más atractivas para españoles, mientras Ecuador, Argentina y Venezuela son los países que menos gustan.
De llevarse a cabo el plan marcado por las autoridades de Bolivia, que fomenta el uso de software libre, el estado ahorraría hasta seis millones de dólares.
Varios países de la región han accedido al Banco de Patentes desde que se creara hace medio año, que permite acceder a un total de 39 patentes.
Planeta Hosting tiene previsto invertir para mejorar su infraestructura y poder dar servicio a mercados de Latinoamérica donde todavía no tiene presencia.
Según se ha desvelado en el XIII Congreso Latinoamericano de Satélites celebrado hace unos días en Brasil, la región Latam tendrá 26 nuevos aparatos en los próximos cuatro años.
Bolivia y Holanda suscribieron ayer un acuerdo por el que se pone en marcha un proyecto conjunto que se enmarca en el campo de las baterías de litio.