El líder de Ntflix visitó estos días Colombia para presentar, entre otros asuntos, su nueva producción cinematógráfica y sus tarjetas prepago para comprar contenidos.

El líder de Ntflix visitó estos días Colombia para presentar, entre otros asuntos, su nueva producción cinematógráfica y sus tarjetas prepago para comprar contenidos.
El i-CSOC ayuda a "Indra a reforzar su capacidad para monitorear y administrar la ciberseguridad al tiempo que se gestionan los incidentes" de sus clientes.
Este encuentro busca startups de América Latina que desarrollen soluciones relacionadas con banca y pagos. La mayoría de las registradas hasta ahora vienen de Colombia.
Es en los sectores de ciencia, tecnología e innovación en los que Bogotá cuenta con una amplia ventaja frente al resto de los departamentos colombianos.
Durante el IV Congreso y Iberoamericano Social Media, participantes de América Latina y España podrán discutir y compartir sobre temas como publicidad social o Big Data.
Diversos expertos, del sector público y privado, asistirán a este encuentro donde se espera compartir opiniones y experiencias con Big Data.
Moovit, que ofrece información sobre cómo llegar a otro punto de una ciudad en transporte público, incluye ahora la opción de pedir un taxi con Easy Taxi.
El Game Jam es una "sana competencia" que busca que jóvenes emprendedores desarrollen aplicaciones y soluciones que tengan un impacto social positivo.
#Yopuedoprogramar es una iniciativa de Microsoft que, junto al MinTIC, quiere ayudar a los jóvenes colombianos a aprender de programación.
Una encuesta realizada por Waze concluye que Colombia y Venezuela son de los peores países para conducir del mundo, por las instalaciones y el tráfico.
El 14 de octubre se entregan los Ecommerce Awards en Bogotá, donde se premiará a las empresas que mejor trabajen dentro de este sector, en Colombia.
Esta es la sexta edición del Ecommerce Day en Bogotá. Destaca que Colombia es uno de los países más prósperos de la región en comercio electrónico.
Destaca que en México los ciudadanos precisan trabajar muchas más horas que en Colombia, por ejemplo, para poder adquirir un iPhone.
Durante el encuentro ‘Mujeres Líderes en Tecnología’ celebrado en Bogotá, directivas del país han discutido sobre el rol de las mujeres en el sector TIC.
El 28 de septiembre comienza el encuentro de LACNIC que reunirá a los mayores expertos en Internet en América Latina y el Caribe.
En la quinta edición de Colombia 3.0 celebrada en Bogotá, se llevó a cabo Apps.co, donde emprendedores cerraron oportunidades de negocio varias.
El proyecto Bogotá@21 supondrá la puesta en marcha de un centro orientado a promocionar el emprendimiento TIC para jóvenes y empresarios.
Un estudio de Ericsson Consumer Labs afirma que el 35% de latinos reconoce la necesidad de trabajar de forma flexible, mientras Colombia ha celebrado su Semana del Teletrabajo.
La International Security Fair Colombia E+S+S mostrará la oferta de diversas empresas multinacionales para la protección y defensa de los ciudadanos contra delitos.
Cabify nació en España y ya está presente en otros tres países latinos, ofreciendo servicios de transporte en las ciudades, más barato que el taxi.
El nuevo centro de servicio técnico reparará smartphones y dispositivos de la marca Huawei y ofrecerá un centro de experiencia para conocer mejor la oferta.
La ciudad de Bogotá alojara esta semana el evento anual destinado a las MiPymes de Colombia, donde se mostrarán las ventajas del teletrabajo.
Se ha celebrado la sexta edición del vFORUM en Colombia, explicando las novedades de virtualización y de cloud computing en el mercado a los socios del país.
En un encuentro realizado en Bogotá se espera que firmas de Brasil y Colombia cierren acuerdos de negocio en el sector de la tecnología.
En un encuentro del Foro Económico Mundial en Bogotá, el ministro de las TIC comentó que el último estudio de la organización apuntaba a una carencia de ingenieros.
Lan y TAM, unidas en Latam Airlines, han anunciado que consideran Bogotá como un lugar con una buena ubicación geográfica para unir el continente con el caribe.
La Unión Europea quiere firmar un acuerdo de Libre Comercio o TLC con Colombia y Perú y un grupo de expertos analizará esto el próximo jueves en Bogotá.
De acuerdo con ViveLabs Bogotá, se está trabajando duro para cambiar la mentalidad hacia la colaboración, creando gobiernos abiertos que escuchen al ciudadano.
Los líderes de Invest in Bogota se reunirán con empresas de Silicon Valley buscando las especializadas en CRM, cloud computing, networking y SaaS.