Aportar más información sobre cada desafío y definir un documento complementario que sirva como insumo para tomar decisiones posteriores de los países son algunos de los desafíos de los datos abiertos.

Aportar más información sobre cada desafío y definir un documento complementario que sirva como insumo para tomar decisiones posteriores de los países son algunos de los desafíos de los datos abiertos.
El concurso de Appcircus para desarrolladores está abierto y podrán concursar aplicaciones pensadas para cualquier sector y el premio será competir en el Mobile Premier Awards 2017.
Empleados de Telefónica Movistar en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Medellín hicieron parte el viernes de una jornada de alfabetización digital organizada por la Fundación Telefónica y Huawei ha regalado 60 teléfonos a person ...
“El sector de las apps tiene un gran potencial en el país a largo plazo” en Colombia y el 85% de los empleados de esta economía (71.000) son generados por el ecosistema Android.
Recordaron los promotores de esta campaña que “eventos como este contribuyen al sueño de que el sector del software aporte al PIB colombiano 5% a 2025".
De acuerdo con las cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2012 las industrias creativas aportaron 3,3% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, superior al 0,6% que aporta el sector cafetero.
Recuerdan los expertos que los jóvenes ahora usan su teléfono para navegan a través de redes sociales como Spotify, Deezer o YouTube y la radio debe adaptarse a la realidad.
VMware anima a los bancos a pasar de ser una sede tradicional para el procesamiento de transacciones, a un centro de ventas, asesoramiento y venta consultiva impulsado por la interacción.
El Premio JER reconocerá con hasta 15 millones de pesos proyectos de emprendimiento con marcado beneficio para la sociedad en las categorías tecnología, inclusión y emprendimiento familiar.
Los días previos a la jornada del amor y la amistad en Colombia registró un fuerte crecimiento en los pagos con tarjeta de crédito y débito, según CredibanCo.
Las empresas seleccionadas en esta edición de la Misión Digital son Opinator, Cink Emprende, Grupo Tecopy, f Fanquimia, Viko, Azetti, Nunsys, Ilunion Consultoría, Bplay, Possible Incorporated, Internet República, Tu FinanZiación, Mucho ...
La firma de pagos PayU Lagam, que ya tiene fuerte presencia en el mercado de pagos colombiano, abre esta misma tarde nuevas oficinas en Bogotá.
Según un estudio hecho por la app Waze, propiedad de Google, destaca Buenos Aires entre las posiciones de mejores ciudades de la región y Bogotá, Lima y Ciudad de México como las peores.
La Segunda Convención Latinoamericana de Big Data ‘Analytics Everywhere’, organizado por SAS reunirá a empresas, gobierno y expertos mundiales para hablar del poder de Big Data y Analítica.
La primera Misión Digital en Colombia de Red.es, con el objetivo de encontrar startups, tendrá lugar en el próximo mes de octubre.
El objetivo del Congreso organizado por Norma es propiciar la reflexión y el análisis alrededor de algunas de las tendencias educativas, como el aprendizaje combinado o la computación cognitiva.
La omnicanalidad consiste en la integración de todos los canales existentes en el mercado para adaptarse a las necesidades de todos los clientes.
La iniciativa MiPyme Vive Digital del Ministerio TIC, iNNpulsa Colombia y 44 empresarios del país, se generaron proyectos de mejor uso de Internet y Comercio electrónico que permitieron a 37.000 Mipymes conectarse.
La Expo Mipyme Digital tratará conceptos como Big Data, Business Intelligence, Service Desk, entre otros.
El eCommerce Day de Bogotá contará con voceros de ICOMMKT hablando sobre el conocido como “Customer Centric” y el poder del LifeTime Value y las estrategias basadas en el consumidor.
La feria TecnoMultimedia InfoComm celebrará su séptima edición en Colombiacon la presencia de marcas de tecnologías de audio y video, domótica, iluminación, entre otras soluciones.
El vForum Colombia se celebrará en noviembre y se centrará en la transformación digital de los negocios y en la importancia de la nube.
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, o ETB, dice que las inversiones realizadas en los tres pasados años ha influido en los resultados mostados.
Los organizadores del encuentro aseguran que Colombia está atrasada en cuanto a técnicas de marketing lo que perjudica para conseguir más cleintes.
En esta edición de Mipyme se desarrollará por primera vez el Salón de la Mediana Empresa y que incluye 10 conferencias sobre temas diversos de comercio electrónico o marketing, entre otros.
La fundación Aulas AMiGAS y ESET formarán a apdres de familia y educadores sobre cómo pueden proteger a los menores en Internet.
Durante el VI Congreso Internacional de Espectro que aloja la ciudad de Bogotá se adelantaron detalles sobre la asignación del espectro y sobre la posible llegada del 5G a Colombia.
Agruppa, Alikautos, ePayco, Haus, Tarefa y Uptime Analytics recibirán capital semilla de hasta 50.000 mil dólares, un espacio de trabajo, formación y contactos empresariales con Wayra.
DCC PagoMultimoneda permite a los comercios, cuando aceptan tarjetas extanjeras, mostrar al cliente el valor en pesos colombianos y en la moneda extranjera y la tasa de cambio que se aplica.
La Fundación PSF junto con SAP llevan años desarrollando proyectos que ayudan a personas de San Cristobal a emprender negocios de sostenibilidad.