Los voceros de Uber en Colobmia alegan que la policía cerró sus oficinas de forma ilegal.

Los voceros de Uber en Colobmia alegan que la policía cerró sus oficinas de forma ilegal.
Las empresas notan una escasez de profesionales en el sector TIC en Colombia cuando quieren ampliar su plantilla de trabajadores.
Hay 28,7 millones de conexiones a Internet de Banda Ancha, destaca el Ministerio de las TIC y recuerda que en 2016, por primera vez, las conexiones móviles por suscripción 4G superaron a las 3G.
El Ministerio de Transporte ha denunciado a Uber por estar exenta del control gubernamental, mientras el MinTIC creen que la prohibición de la app sería un atraso.
los eCommerce Day buscan difundir las buenas prácticas y estimular nuevas ideas y proyectos y en cada edición se realizan dos competencias: los eCommerce Awards y el eCommerce Startup Competition.
Dicen los voceros de TigoUne que se estima que al 2020 un cliente administrará el 85% de su relación con la empresa a través de canales de autoservicio y su tienda bogotana comienza a trabajar con las tecnologías disponibles para ello. ...
Este "Startupbootcamp FinTech" busca acelerar startup slatinas ofreciéndoles financiamiento y mecanismos para promover su crecimiento a través de mentorización, acceso a partners corporativos y clientes, y aprovechando Ciudad de México ...
A Barcelona viajarán dos del Team Startup Colombia, 16 de la industria TI y nueve de contenidos digitales, provenientes de Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales, Cali, Cartagena, Barranquilla y Caquetá
Esta semana, la capital colombiana alojará el Pycon Colombia, un evento destinado a usuarios y desarrolladores del lenguaje de programación Python.
Una ganadora del Nobel de la Paz yemení, de la mano del viceministro TIC de Colombia, recordó la importancia de Internet y de los comunicadores para asegurar la paz.
Durante el Día sin Carro la ciudad contará con unos 40.000 taxis disponibles, de los cuales el 80% ya cuentan con aplicaciones como Easy Taxi y Tappsi, entre otras.
Finnovista anuncia que en la competencia, que cierra convocatoria el 26 de febrero, podrán participar startups sudamericanas que ofrezcan productos o servicios financieros basados en el uso de las TIC.
En Bogotá está el 58% del total de teletrabajadores del país, es decir, 55.848 personas. Esta cifra se duplicó en cuatro años, pues en el 2012 llegaba a 23.485.
Madrid alojará la XVI edición del Congreso Internacional y Feria Profesional Expoelearning en marzo, donde expondrán su trabajo empresas llegadas de México, Perú, Colombia, Argentinay Venezuela.
Como parte de este programa, estudiantes de programas de MBA de una de las principales escuelas de negocios del mundo trabajarán en Mill para asesorar el lanzamiento de su nuevo producto llamado Wiishper.
Las instituciones colombianas buscan impulsar empresas digitales constituidas legalmente y las firmas pueden acceder a entrenamiento, asesoría y mentoría de nuevas técnicas de crecimiento.
Entre la cartera de clientes colombianos de Amazon Web Services están instituciones como Bancolombia, Icfes e Infovalmer y la empresa comenzará a anunciar puestos vacantes pronto.
Cabify informa a los ciudadanos de Colombia que quien descargue la aplicación e ingrese el código VIVECOL recibirá un crédito de 20.000 colombianos para usar en sus primeros cuatro trayectos con Lite.
Durante el TigoUne Forum, expertos colombianos e internacionales recordaron a las empresas lo importante que es invertir en novedades tecnológicos.
La compañía completa 34 Cavs y 8 Cavs express en Bogotá tras la apertura de un nuevo Centro de Atención y Ventas o CAV ubicado en el Centro Comercial Calima.
Recuerdan desde Umanick que "en América Latina hay más fraude por robo de identidad que en la Unión Europea, y por lo tanto hay una mayor la necesidad de soluciones biométricas".
La capital colombiana también destaca por registrar el mayor tiempo medio de espera en las paradas del transporte, el cual es de 20 minutos y por tener el mayor porcentaje de población que viaja más de dos horas diarias por la ciudad. ...
El coste del envío con UberEats es de 3.000 pesos colombianos . La firma busca conductores o ciclistas que quieran trabajar con ellos en Bogotá.
El Finnosummit que llegará de nuevo a Bogotá en marzo, busca ser el punto de encuentro y networking del emprendimiento Fintech y la industria financiera tradicional en Sudamérica para explorar el futuro real del sector de una forma col ...
Las nuevas aplicaciones de transporte privada han cambiado el panorama de un oficio muy antiguo y tradicional, por lo que el MinTIC anima al gremio de taxistas a innovar para hacer frente a los retos.
La octava versión del Global Game Jam busca desarrolladores, tanto profesionales como estudiantes, que tengan alguna idea sobre un videojuegos en mente y quiera desarrollarla.
El MinTIC se ha unido con el Ministerio de Educación Nacional y el Icetex, costean los cursos a jóvenes que quieran estudiar de carreras de formación técnica, tecnológica y universitaria relacionadas con Tecnologías de Información y a ...
El CIO Summit que arranca hoy tiene como objetivo principal definir los próximos pasos para prestar un mejor servicio a los ciudadanos desde el Gobierno a través del uso estratégico de las TIC.
Guillermo Henao en la categoría tecnología, Eduardo Andrés Tobón en la categoría de emprendimiento familiar y Natalia Andrea Espitia en la categoría por la inclusión, fueron los tres ganadores de la primera versión del Premio JER al Em ...
Bogotá aloja hoy el evento Educacion Para el Siglo XXI donde entidades públicas y empresas privadas analizarán sobre la importancia de digitalizar las escuelas y centros educativos.