La evolución a 4.5G que se despliega ahora en las zonas más saturadas de las redes móviles de estas ciudades permitirá mejorar la capacidad de éstas, su calidad y al mismo tiempo ofrecer a los usuarios una mejor experiencia.

La evolución a 4.5G que se despliega ahora en las zonas más saturadas de las redes móviles de estas ciudades permitirá mejorar la capacidad de éstas, su calidad y al mismo tiempo ofrecer a los usuarios una mejor experiencia.
Esta edición del Finnosummit cuenta entre sus principales speakers con importantes mujeres en el sector Fintech.
Los exámenes se realizarán del 14 al 16 de febrero de este año para que los socios colombianos de la marca puedan acceder al Cisco Certified Internetwork Expert.
Un total 770 profesionales colombianos vinculados al sector TI a través de una empresa de desarrollo de software o de servicios asociados y que ejerzan cargos relacionados con la toma de decisiones estratégicas y tácticas, podrán acced ...
Hasta febrero del 2018, profesionales y tecnólogos en ingeniería, administración, economía, matemáticas, estadística o carreras afines, podrán postularse a esta convocatoria, que busca fortalecer la productividad y competitividad de la ...
Con la inclusión de nuevas startups a su programa ‘Innovation Depot’, Vass pretende impulsar ideas innovadoras y útiles para su proyecto.
En total, en Colombia hay 27,9 millones de conexiones a Internet de Banda Ancha, tanto fijas como móviles, por suscripción y por demanda.
La solución IncreaseCard, ganadora del concurso, simplifica y moderniza cómo los comercios controlan, administran y reconcilian sus transacciones de tarjetas.
Hay el doble de solicitantes que becas que se van a otorgar aunque aún hay cupos para que los ciudadanos interesados en programas TI se inscriban en las ciudades de Medellín, Yarumal, El Peñol, y Mocoa.
Según los voceros del MinTIC, en esta tercera versión se espera compartir conocimiento y generar experiencias que aporten a la implementación y fortalecimiento de la economía digital y la generación de valor público.
De acuerdo con cifras publicadas por Gartner, a finales de este año, habrá 8.400 millones de dispositivos conectados en el mundo. Y para 2020, serán 20.400 millones
La próxima conferencia Mobile 360 Series - Latin America 2017 se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre en Bogotá, Colombia
Alegra junto con Bankity fueron elegidos como los dos mejores emprendimientos que participarán en un programa de 4 días de inmersión y presentarán sus proyectos en la gran final que se celebrará en el marco del evento FINNOSUMMIT en Mi ...
El TigoUne Fórum lleva el lema “IoT: la convergencia entre lo físico y lo digital" para que empresas y gobierno puedan conocer las últimas tendencias del sector.
Durante el Foro de Mejoramiento Empresarial los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a expertos en temas empresariales, conocerán “Mi Portal SAP”, plataforma digital disponible para clientes SAP Business One, gracias a Consensu ...
Vivienda, transporte y empleo, son tres grandes problemas que confrontan a diario los habitantes en las ciudades de América Latina. La CAF da unas pautas para hacerles frente.
Periodismo, redes sociales o nuevas formas de consumo de noticias, serán algunos de los temas que se abordarán en el encuentro Colombia 4.0.
Entre otros asuntos, Bogotá, Santiago, Sao Paulo y la Ciudad de México fueron seleccionadas como las mejores ciudades para estudiar, pues cuentan con universidades de calidad, buena oferta cultural y un costo de vida accesible
A través de la opción Easy Mascotas, la aplicación Easy Taxi permite a sus usuarios colombianos transportarse con su mascota en taxi.
Los ciudadanos podrán conocer las propuestas normativas y los debates de control político que se someterán en el cabildo y votar a favor o en contra de las mismas gracias a SeamOS.
SCA Soluciones Express y Cabify CORP son los primeros asociaciones que usarán estos carros eléctricos que pretende ayudar a que Bogotá sea una ciudad más limpia.
Medellín fue la única ciudad en Colombia que mostró un crecimiento significativo en este segmento del mercado turístico para eventos.
Uber tan solo representa el 1.5% del total de viajes que se hacen diariamente en taxi en Bogotá y un estudio concluye que los taxis no declaran por la mayoría de sus ingresos.
Semillas del Futuro es un programa de la empresa china con el MinTIC que busca talentos para que puedan formarse con profesionales asiáticos.
Spain Startup y su socio Wayra buscan, a través de South Summit, proyectos interesantes latinos para llevarlos a Europa.
A través del convenio “Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES) – CCTV para Bogotá” entre el Ministerio del Interior, la Alcaldía y TigoUne, la ciudad contará con videovigilancia para incrementar la seguridad ciudadana.
Asuntos como la eficiencia energética y energias renovables, migración al cloud y la criticidad de la operación y mantenimiento centrarán esta versión del DCD>Colombia|Bogotá.
Será a través de capacitaciones gratuitas que tendrán lugar en cuatro ciudades de Colombia.
El evento estará centrado en el estudio de la lengua mediante el empleo de tecnologías como el Big Data y la Inteligencia Artificial (AI).