El Blockchain para la gobernanza de datos y modelos rastrea el desarrollo, la operacionalización y el monitoreo de modelos de machine learning.

Retrouvez le meilleur de l'information Blockchain dans le domaine de l'IT. Cette technologie de stockage, sans autorité centrale, optimise la transmission sécurisée des données et trouve des applications dans de nombreux secteurs d'activités.
El Blockchain para la gobernanza de datos y modelos rastrea el desarrollo, la operacionalización y el monitoreo de modelos de machine learning.
Para los tomadores de decisiones, el 2023 brinda la oportunidad de reevaluar sus jugadas de seguridad y revisar las áreas pasadas por alto de su infraestructura de ciberseguridad.
ESET analiza una forma de ataque que ocurre cuando se logra vulnerar la blockchain y explotar vulnerabilidades que permiten acuñar una gran cantidad de tokens y así provocar una caída en el precio de un criptoactivo.
Un inventario preciso, entregas rápidas, mejor funcionamiento y facilidad en la mano de obra son algunas de las prioridades de las cadenas de suministros.
En 2021, el 90% de una pérdida total de US 1,800 millones se debió a ataques no sofisticados.
Actualmente, el 12% de los adultos mexicanos poseen algún tipo de criptomonedas según información reciente de Finder. Y esta tendencia está en crecimiento.
Por Adrián Díaz, CEO de Mexo Exchange en México.
La plataforma de intercambio de criptomonedas Mexo Exchange lanza su nuevo servicio Mexo Gana+ con el fin de convertirse en la principal opción para usuarios que quieran no solo almacenar y administrar sus activos digitales sino además sacarles el mayor provecho.
La compañía anuncia la tecnología Activo Digital, un sistema que brinda verdadero valor jurídico a los bienes digitales.
TRATO afirma que en 2022, crecerá la demanda por el uso de plataformas de gestión de contratos digitales debido a la aceleración de los planes de transformación digital de las empresas, el aumento de los modelos de trabajo híbridos o el foco en la seguridad de los datos.
Según datos recientes, en 2022, tanto el sector público como el privado incrementarán la inversión en tecnología al menos un 7% pese a la volatilidad de la economía.
El evento Blockchain Summit LATAM se realiza anualmente desde 2018 y promueve el ecosistema de Crypto & Blockchain en América Latina.
Según datos del Informe Tecnolatinas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas tecnológicas levantaron un total de 28,000 millones en inversión durante la újltima década.
Por Pablo Yáñez, Country Manager de Beetrack México
Tecnologías como el blockchain están revolucionando el sector de las transferencias internacionales.
Esta solución incorpora la certificación de autoridades facultadas así como tecnología avanzada blockchain, sistemas biométricos y la protección de información en el documento.
Por Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR.
La tecnología de cadena de bloques sigue consolidándose en varias industrias y sectores en el mundo, y Fujitsu nos presenta hacia donde irá este desarrollo en 2019.
La tecnología se popularizó con las criptomonedas y forzó a la banca a estudiar su empleo. Otros sectores, como el comercio, logística, finanzas y el sector público también están experimentando con el blockchain.
De acuerdo con José Otero, Director de 5G Americas para América Latina y el Caribe, se necesitará ampliar el espectro radioeléctrico para un mejor funcionamiento de las nuevas tecnologías.
Virtuora DX Data Distribution and Utilisation Service será parte de la transformación digital de millones de empresas en el mundo.
La compañía china ofrece su herramienta para establecer contratos inteligentes que garanticen el desarrollo de aplicaciones empresariales y respaldarlos en un sistema de contabilidad distribuida.
La transparencia, seguridad, descentralización y su potencial de reducir costos, convierten al blockchain en una fuerza disruptiva en el mercado.
La compañía de software en la nube, confirmó que el soporte de blockchain y criptomonedas se pondría a funcionar en septiembre de este año.
Foxconn y Sirin trabajan en este equipo que saldrá a la venta en octubre de este año, y presumen será el más seguro para las criptodivisas
Digitalizar tus procesos ayudará a que tu compañía resuelva problemáticas que considerabas difíciles. Aprovecha los desarrollos
Es importante tomar en cuenta herramientas extras ante la implementación de nuevas tecnologías como el blockchain.
Las llamadas cadenas de bloque pueden usarse para diversas plataformas y hacer tu organización más segura e inteligente
“Blockchain es actualmente una de las muchas tecnologías que están revolucionando las maneras de hacer negocio en la industria”, afirman los voceros de Microsoft.
Inteligencia artificial, Blockchain, Internet de las Cosas, nuevas formas de seguridad en la era de los objetos conectados, experiencia del cliente, mhealth, datos compartidos o chatbots son algunos de los conceptos clave en las predicciones de este año.
Podemos decir que el blockchain es un sistema que permite llevar a cabo transacciones pero sin la mediación de entidades como los bancos. Y de forma segura. Apareció en el año 2009, de la mano de la moneda encriptada bitcoin.
8.500 científicos, ingenieros y desarrolladores que la empresa tiene contratados registraron más de 9.000 patentes en 2017, sobre todo en asuntos de nube, blockchain, ciberseguridad y computación cuántica.
El director de analítica de Fico advierte que los chatbots, gracias a la inteligencia artificial, nos comprenderán mejor pero también pueden llegar a manipular al usuario.
WatchGuard ya había hecho una predicción en la que consideraba que un gran ataque podría afectar enormemente al Bitcoin y eso ha pasado hoy con Youbit.
El Grupo Santander prepara en México, Brasil, España y Reino Unido el diseño de un producto basado en la plataforma de blockchain, la misma que se usa para hacer transacciones con criptomonedas como el bitcoin.
#Innova6K es una iniciativa nacional desarrollada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Colombia Compra Eficiente (CCE).
SAS espera nuevas regulaciones a sectores en auge como el fintech o los relacionados con la uberización y habrá que adaptarse al Órgano Regulador Convergente de TIC.
Pasaremos del Big Data al Huge Data y las novedades harán más fácil la gestión de estos datos a pesar de todo, recuerda NetApp a los CTO.
“El Blockchain tiene un inmenso potencial para interrumpir y transformar el mundo del dinero, los negocios y la sociedad”, según opinan los expertos de la empresa.
R3 es una entidad que aloja organismos financieros de todo el mundo en torno a la tecnología blockchain.
Se definieron 10 ámbitos de innovación en los que, si se toman las decisiones adecuadas, se podrá aprovechar esta nueva economía naranja, es decir, creativa y cultural, para alcanzar un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
Alejandro Prince recuerda que solo un 1% de las ciudades latinoamericanas están utilizando inteligentemente las TIC para ser Smart Cities y que la principal barrera es la voluntad política y el consenso para hacerlo.
El Banco Central de Colombia se convierte en el primero de América Latina en aceptar la invitación de R3 para evaluar los beneficios de la tecnología blockchain.
Banca, energía, seguridad o seguros, son algunos de los sectores que ya han adoptado el blockchain y VectorITC Group analiza cómo influye esta novedad.
Sin embargo , por la cantidad de cómputo que requiere no parece factible que tenga una escalabilidad para mercados masivos.
La jornada “Digital Technology for Business” en la ciudad de Madrid contó con expertos empresarios que analizaron el papel del Big Data y otras tecnologías en la transformación digital.
Innovators es una convocatoria global de ideas dirigida a todos los trabajadores de la compañía en el mundo, dentro de Indraventures.
Las tecnologías SAP Leonardo, IBM Watson y SAP Ariba permitirán que el proceso de compra de los proveedores sea automático y busca su efectividad en las decisiones.
La primera jornada de Sapphire Now ha sido testigo de SAP Cloud Trust Center y una nueva herramienta digital denominada SAP Transformation Navigator, además de nuevas alianzas empresariales.
De acuerdo con un estudio de la compañía alemana Siemens, seis de 11 empresas del sector en México están digitalizadas, lo que representa una mejoría en la calidad de los productos y optimización de recursos.
La computación cognitiva, la inteligencia artificial, nuevas medidas de seguridad y el blockchain marcarán la evolución de la nube de IBM durante 2017.
La red de IBM Blockchain que podrían lanzarse a finales de año hará más fácil para los consumidores probar su identidad cuando se accede a servicios tales como nuevas cuentas bancarias, licencias o utilidades de conducir.
Übank, Andy, Quotanda, OrganizaMe, VUSecurity, Godzillion, IncluirTec, La Vaquinha, HomeParte y Venmetro son los 10 emprendimientos del sector Fintech seleccionados para recibir financiación.
El encuentro Revolution Banking 2017 que se celebrará en la Ciudad de México servirá para analizar preocupaciones del sector financiero: transformación digital, inclusión financiera, Fintech, tecnologías innovadoras, nuevos medios de pago…
La transformación digital, la inclusión financiera, el Fintech, los nuevos medios de pago o el efecto Trump serán los temas que se abordarán en el Revolution Banking.
Startups que tengan soluciones para el sector de las finanzas pueden llegar a formar parte del programa de aceleración e inmersión de 16 semanas en España valorado en 24.000 euros.
Entre todas las candidaturas para SantaLucía Impulsa se encuentran más de 1.000 emprendedores en asuntos como Inteligencia Artificial, eHealth o Internet de las Cosas.
Blockchain fue creada en el año 2008 para Bitcoins y una de las grandes ventajas es la transparencia y la seguridad. debido a que no hay un centro controlador, que pueda ser atacado por un hacker.
La Conferencia Blockchain Latinoamerica, que tendrá lugar entre los días 5 y 6 de diciembre aprovechará para analizar las oportunidades que el bitcoin ofrece.