“Bot Builder” de iAdvize permite a "las empresas crear fácilmente tantos chatbots como lo deseen y disponerlos según la tipología de clientes"

“Bot Builder” de iAdvize permite a "las empresas crear fácilmente tantos chatbots como lo deseen y disponerlos según la tipología de clientes"
Con el alemán y el francés, Skype Translator ofrece ya 6 idiomas para traducción verbal y 50 idiomas para mensajería instantánea.
Con la herramienta Windows Phone App Studio, Microsoft promete que cualquier persona, incluso aquellas sin conocimientos de programación, será capaz de publicar su propia aplicación móvil.
La versión de BBM para dispositivos Android, que ya cuenta con una beta privada que está siendo probada por algunos usuarios, llegará "a finales de verano".
Con la misma base que Windows 8.1 para consumidores, pero aderezada con toda una serie de funcionalidades que tratan aspectos como la seguridad, la movilidad o la virtualización, la edición corporativa será soportada hasta principios d ...
El código de iOS 7 Beta 4 confirma que el próximo iPhone, que debería llegar después de verano, incluirá un escáner digital en la pantalla de inicio.
La próxima versión del navegador de Google se centrará en mejorar la experiencia de los usuarios móviles que usan dispositivos Android para moverse por la web.
Ya se ha lanzado la tercera beta de iOS 7, dirigida a desarrolladores, que llega con una amplia corrección de errores, mejoras de estabilidad y retoques estéticos.
Si todo sigue según lo previsto y no se repiten los problemas experimentados con Fedora 18, la versión final de Fedora 19 debería llegar en julio.
Cualquier persona que quiera ayudar a la red social a construir versiones cada vez mejores de su app móvil pueden apuntarse ya al programa Facebook for Android Beta Testing.
El popular agregador de noticias también quiere ofrecer un hogar a los usuarios de Google Reader antes de su cierre inminente, y mañana mismo lanzará una aplicación para iOS.
Tan sólo unos días después de lanzar la versión final de Chrome 27 para Windows, Mac, Linux, Chrome OS y Android, Google ha adelantado los detalles de la nueva versión de su navegador.
Además del soporte de GetUserMedia, la beta de Firefox 22 añade PeerConnection y DataChannels para establecer llamadas de audio y vídeo en tiempo real y para compartir datos en modo P2P a través del navegador, respectivamente.
Esta nueva versión también presenta mejoras de rendimiento, un impulso en la velocidad y compatibilidad con las direcciones de correo de Yahoo!.
La segunda beta de esta versión del popular lenguaje de programación, que llega con Zend Optimizer+, debería estar lista el próximo 4 de abril.
La segunda beta, que contempla Ubuntu basado en Unity y la distribución derivada Ubuntu GNOME, llegará el 4 de abril; mientras que el lanzamiento de la versión final está previsto para el día 25.
Los propietarios de dispositivos iOS, Android y Mac ya pueden comunicarse entre sí a través de Skype con grabaciones de hasta tres minutos de duración.
Todavía en fase beta, la nueva herramienta de búsqueda de la red social permite buscar gente, fotos, lugares e intereses de manera más detallada.
La última versión del navegador de Google incluye soporte de voz a través de Web Speech, integra una caja de búsqueda en la página de nueva pestaña y bloquea la instalación silenciosa de extensiones.
Esta versión preliminar incluye por primera vez en los repositorios de la distribución el entorno de escritorio MATE, entre otras novedades.
Windows 7 y Windows 8 serán las únicas versiones del sistema operativo de Microsoft compatibles con el nuevo navegador.
Según ha explicado Microsoft, IE10 para Windows 7 se basa en "los mismos estándares de plataforma que los desarrolladores utilizan en IE10 para Windows 8".
Al integrarse en el navegador, esta interfaz permitirá interactuar al usuario con sus amigos, seguir conectado a sus redes sociales y mantenerse actualizado sin necesidad de abrir nuevas ventanas o saltar entre diferentes pestañas.< ...
La versión definitiva de este servicio, que otorga al software para servidores de Microsoft un buen toque de cloud computing, llegará a principios de 2013.
Este sistema open source permite a los usuarios identificarse desde el propio navegador, con la ayuda de BrowserID y Firefox Sync.
"Amazon EC2 Reserved Instance Marketplace" permitirá a clientes actuales revender instancias que ya no les hacen falta o comprar espacios de almacenamiento adicionales a bajo precio.
Los usuarios de iPhone y iPad podrán seguir accediendo a los vídeos de Youtube desde el navegador Safari, pero no obtendrán la aplicación instalada por defecto.
La beta de la nueva versión de la suite ofimática, que llega con influencia Metro, integración de Skype y soporte para SkyDrive, ya está disponible para descarga.
La red social, que quiere extender sus dominios por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, ha presentado nueva estrategia comercial y modelo de privacidad.