Un iniciativa española busca que la reparación de dispositivos electrónicos sea más asequible para ayudar al medio ambiente, frente a la obsolescencia programada.

Un iniciativa española busca que la reparación de dispositivos electrónicos sea más asequible para ayudar al medio ambiente, frente a la obsolescencia programada.
Según el MinTIC, "esta gestión de los residuos en todo Colombia evitó la emisión de 14.013 toneladas de CO2, lo que equivale a impedir la tala de 1.167.750 árboles al año".
En Amérca Latina no hay planes concretos para manejar la basura electrónica, a pesar de que una buena gestión de los residuos supone una oportunidad de negocio con buenos ingresos y ayuda a mantener un medio ambiente más saludable.
Se contempla que en este 2016 se recojan al menos 22.000 equipos de las sedes educativas del país para convertir los residuos en materiales que puedan usar otras empresas.
Colombia presentó su plan en el encuentro de 'Estrategias y políticas para la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones / TIC', de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en Gin ...
Un profesor ha desarrollado con sus estudiantes una iniciativa que reusa la basura electrónica y la vende a modo de bisutería y complementos.
El último informe realizado por las Naciones Unidas sobre la basura electrónica, expone la situación que se vive en ese apartado en América Latina.
Sólo el 20% de residuos electrónicos creados en México son tratados, lo que los analistas dicen que debe cambiar para una mejor salud de los ciudadanos.