Por Juliano Neu, Solutions Sales Executive de FICO.

Por Juliano Neu, Solutions Sales Executive de FICO.
Una encuesta de FICO reveló que la mayoría de los clientes planean incrementar el uso de pagos en tiempo real, al considerarlos más seguros que otros medios de pago. A pesar de ello, existe un gran porcentaje de víctimas de estafa.
Los investigadores de Avast también descubrieron y notificaron dos vulnerabilidades de día cero y observaron la propagación de malware de robo de información, troyanos de acceso remoto y botnets.
ESET revela que el 61% de los usuarios de Latinoamérica recibió al menos un intento de engaño en el que se suplantaba la identidad de un banco en el último año.
Por: Danilo Ochoa, Sales Manager México y Centroamérica, Servicios de Banca y Pagos en Thales.
La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando el mundo como lo conocemos. La implementación de esta tecnología ha permitido la optimización de procesos y ha facilitado la atención al cliente en múltiples sectores. La banca es uno de e ...
Por Valeria Rodriguez, Directora de Lyra Argentina.
Por Daniel Arraes, director de Desarrollo de Negocios de FICO para América Latina.
La banca conversacional puede acelerar los ingresos hasta en un 25% y reducir los costos operativos en un 30%, lo que representa una ventaja considerable para cualquier institución financiera.
Especialista en banca omnicanal y ciberseguridad, la compañía italiana continúa su expansión internacional con dos nuevas sedes en Madrid y México.
La tecnología está creando un entorno que avanza rápidamente en las organizaciones, y la habilidad para el cambio será crucial para la supervivencia de los negocios.
En su índice sobre Experiencia Digital del Cliente, Everis estudia el avance de transformación digital de la perspectiva del cliente en 9 bancos mexicanos.
El fintech va tomando forma en América Latina, por ello, hemos hablado con voceros de la aceleradora Startupbootcamp Fintech, BanRegioLABS, Prestadero y Afluenta para conocer su visión sobre este sector.
Tecnología de reconocimiento facial impulsa la autenticación de compras OnLine de usuarios de tarjetas Visa del Banco Neon.
De la mano de los CEO de Prestadero y de Afluenta, empresas del sector fintech y que operan en México, analizamos las ventajas que traería la nueva regulación.
El ministro TIC colombiano resaltó los desafíos de su país para la transformación digital.
Según el Foro Económico Mundial, la Inteligencia Artificial podria llegar a ser una parte importante de la respuesta al decrecimiento, ayudando a mejorar la producción.
Las instituciones financieras sufren una presión constante para incrementar su seguridad y es que hay tendencias actuales como la banca móvil que colocan las defensas de las infraestructuras TI en peligro.
Los agentes de viajes, teleoperadores o cajeros de banco podrían desaparecer del todo en unos años, teniendo en cuenta que ya están siendo sustituidos por máquinas.
HSBC busca capitalizar oportunidades en Infraestructura TI, ciberseguridad, Inteligencia Artificial, biométricos y transmisión de datos.
El Jackpotting y las amenazas persistentes avanzadas afectarán a la seguridad de los usuarios de banca en América Latina, al igual que el uso de equipos y software obsoleto.
Recuerdan desde Umanick que "en América Latina hay más fraude por robo de identidad que en la Unión Europea, y por lo tanto hay una mayor la necesidad de soluciones biométricas".
El Programa Regional de Aceleración FinTech 2016 de NXTP Labs abre su segunda convocatoria y tendrá presencia en Argentina, Chile, Colombia y México.
La app Avanca del Grupo Aval ayuda al cliente a comprar una casa que se ajuste a sus necesidades y presupuesto en el mercado colombiano.
Unisys revela que la banca y la industria telecom pueden sufrir pérdida de datos
Manuel Lavín, Socio Director de Consultoría eBusiness Adesis Netlife, escribe sobre para Silicon Week Latinoamérica la evolución que ha sufrido el sector bancario durante los últimos años.
Digital Bank Latam pretende que ser un encuentro donde empresas del sector y firmas de tecnología compartan conocimientos para digitalizar la banca.
La multinacional tecnológica Indra firma dos nuevos contratos con el mayor banco público de América Latina, la brasileña Caixa Económica Federal.