Globant ha abierto sus “summer camps” para chicas de secundaria interesadas en aprender programación, producir un cambio positivo, hacer amigas y conocer más sobre el mundo de la tecnología.

Globant ha abierto sus “summer camps” para chicas de secundaria interesadas en aprender programación, producir un cambio positivo, hacer amigas y conocer más sobre el mundo de la tecnología.
Fracttal, Soldai, Klustera, Simplify, Logan y Haus son las seis startups de la segunda edición de NAVE. Dos de ellas seguirán una colaboración estrecha con Axtel.
El nuevo inRead 3D se venderá de la misma manera que el producto estándar inRead y está disponible en CPM, vCPM y CPCV.
Se sabe que en la convocatoria de este Cyber Monday participan más de 400 empresas, lo que supone un 35% más de participación que en la convocatoria realizada hace ya un año.
La nueva plataforma de Afluenta opera de forma más rápida que la anterior, con desarrollos en inteligencia crediticia y sumando créditos comerciales para MiPyMEs.
Inworx es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para los mercados de seguros y servicios financieros.
Aunque Estados Unidos y Europa, abanderan el mercado de influencers, cabe destacar que en Latinoamérica, los influenciadores que más impulsan el negocio digital son de Colombia, México y Argentina
Almeida tiene más de 20 años de experiencia en la industria de la tecnología, después de haber trabajado en entornos multiculturales y proyectos internacionales en países.
Según el informe de la MMA, entre los usuarios de dispositivos móviles, el smartphone tiene el 100% de penetración, pero solo un 53% de la muestra posee una tableta.
En Estados Unidos, un 14% de los usuarios de Internet son hispanos, un dato que Comscore recuerda que no debe perderse de vista para los creadores de contenidos en lengua española.
Hubo 918 filtraciones de datos que hicieron que cerca de 1,9 mil millones de registros de datos se vieran afectados en todo el mundo durante la primera mitad de 2017.
Mientras que el uso de smartphone se ha impulsado en los últimos cuatro años, gracias a la bajada de sus precios, las conexiones 4G ya suponen un 25% del total en la región, como recordó la GSMA en el MWC.
Motorola acaba de lanzar en el mercado argentino su nuevo smartphone de gama alta.
La ciudad porteña acogió un encuentro orientado a impulsar la transformación digital entre las PyMEs en Argentina.
Softland MRP I y MRP II integran múltiples características que facilitan el control y coordinación de la gestión de los productos que conforman los inventarios de las compañías y permiten representar el modelo productivo.
La red social de origen argentino fue víctima del mayor ataque informático de su historia.
Mientras que en China se realizan 70 compras en internet por persona al año, en América Latina solo se realizan siete, lo que muestra las oportunidades de crecimiento del ecommerce en la región, dicen desde Mercado Libre.
La iniciativa promueve la inversión pública y privada en el ámbito del I+D en Argentina.
La medida forma parte de la Ley de Emprendedores impulsada por el presidente Macri.
La marca china ha lanzado en el país su nuevo smartphone de gama media-alta.
Los profesionales del marketing móvil en Argentina pudieron asistir a interesantes charlas y casos de éxitos.
La empresa tecnológica argentina se estrena en Bolivia con un interesante convenio de colaboración.
Un informe revela los efectos de la quita de aranceles a la importación de productos informáticos.
Un nuevo informe presenta algunos datos sobre el acceso a internet de los internautas argentinos.
La iniciativa incluye miles de palabras de uso cotidiano en el país.
Un nuevo estudio muestra el buen momento del comercio electrónico en Argentina.
El nuevo sitio web permite acceder en un formato amigable al texto de la Constitución Nacional.
El servicio de conectividad gratuita ya se está probando en algunos colectivos de la ciudad porteña.
El líder del Banco Mundial declaró en su encuentro en Buenos Aires que "Silicon Valley es un gran ejemplo de la creación de un ecosistema empresarial que ha permitido y permite mayor actividad inversora".
El último informe de la firma Kantar Media Argentina desgrana los excelentes datos de expansión de los celulares inteligentes en el país.