Recuerda un comunicado de prensa del Ministerio que el objetivo de la hackaton virtual es financiar una solución innovadora y tecnológica que permita atender la problemática de abandono de los animales de Bogotá. El equipo emprendedor ...

Recuerda un comunicado de prensa del Ministerio que el objetivo de la hackaton virtual es financiar una solución innovadora y tecnológica que permita atender la problemática de abandono de los animales de Bogotá. El equipo emprendedor ...
El ministerio, con Platzi, integrante del Team Startup Colombia, cuenta con cinco cursos virtuales totalmente gratis, con el fin de promover el uso y apropiación de las TIC entre los ciudadanos "para consolidar la economía digital".
El Ministro TIC y el creador de Atari inauguraron Colombia 4.0 haciendo un llamado a los jóvenes para generar nuevos negocios basados en la tecnología y la creatividad.
Los equipos que recibirán acompañamiento son: Frutapp, el Club del Dinero, Chefmenú, SurBTC, Ormigga, We are content, Media Naranja, Kapital Beauty, Larnia, TIC Social, Celucambio, Fashion Design App, Mensajeros ASAP y Alimentario.
Tribuka, Buudy in town, Caquetá AvenTurísTICo, Epass Bus, Pinbus, Alkilautos, Feliz Viaje son siete aplicaciones creadas por emprendedores colombianos que ayudan a viajar en Colombia.
Recuerdan desde Apps.co que la convocatoria de Descubrimiento de Negocios está dirigida a emprendedores con una idea TIC surgida a partir de una necesidad en del mercado.
De la mano de expertos de Wayra y de Startupbootcamp Fintech analizamos cómo es el panorama de Colombia para los emprendedores.
La convocatoria Descubrimiento de Negocios de Apps.co " está dirigida a emprendedores con una idea TIC surgida a partir de una necesidad en el mercado", explican los organizadores.
Según informaciones oficiales, en un primer balance, durante el MWC las marcas colombianas han reportado expectativas preliminares de negocios por más de 17 millones de dólares, muy por encima de los 4 millones registrados el pasado añ ...
A Barcelona viajarán dos del Team Startup Colombia, 16 de la industria TI y nueve de contenidos digitales, provenientes de Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales, Cali, Cartagena, Barranquilla y Caquetá
Aplicaciones para controlar que los niños coman bien en el comedor escolar o para ayudarles con tu tarea diaria: el Ministerio muestra 8 herramientas de su programa Apps.co.
Las instituciones colombianas buscan impulsar empresas digitales constituidas legalmente y las firmas pueden acceder a entrenamiento, asesoría y mentoría de nuevas técnicas de crecimiento.
De la man del MinTIC y de su iniciativa Apps.co, varios emprendedores colombianos han conseguido llevar sus novedosas apps a un amplio público. Aquí un resumen de las aplicaciones.
En la actualidad hay 26 empresas aceleradas por Wayra que siguen creciendo y que generan más de 660 empleos directos, en sectores como salud, turismo, logística, transporte, servicios para empresas, mercadeo y comercio.
Las entidades que postulen para unirse al desarrollo de Apps.co deberán contar con experiencia en entrenamiento y asesoría e infraestructura adecuada para el desarrollo del acompañamiento a las empresas.
SiliconWeek te hace un resumen con cuatro aplicaciones móviles para seguir la Copa América o hacer quinielas con otros usuarios aficionados al fútbol.
Aquellos proyectos que sean seleccionados por Apps.co podrán acceder a un proceso de acompañamiento para desarrollar el producto e identificar oportunidades de mercado.
A través de 'Mi Guía' se conectan prestadores de servicios de carpintería, pintura, construcción, electricidad, tapicería y plomería con clientes que necesiten un servicio.
Durante tres días los habitantes de la capital del Chocó podrán asistir a diversos encuentros que buscan fomentar el uso de las TIC en la región.
A pesar de que la cifra es baja, el MinTIC colombiano destaca el aumento de mujeres interesadas en el sector TIC y da ejemplos de iniciativas de Apps.co.
Durante el Demo Day, el Ministerio de las TIC colombiano ha reconocido una serie de aplicaciones y proyectos desarrollados por emprendedores colombianos.
Los emprendedores que ganen podrán recibir asistencia y formación por parte de Apps.co para poder desarrollar su propia aplicación, que puede ser móvil o web.
Entre otros, Apps.co ha reconocido a TransmiSITP y Tappsi, que ya fueron galardonadas este mes por su aportación al mundo de las aplicaciones colombianas.