El objetivo del nuevo organismo será la promoción del uso de esa tecnología.

El objetivo del nuevo organismo será la promoción del uso de esa tecnología.
Datos analizados por BMC revelan que 2017 será el año que defina la continuidad y evolución de los negocios a causa de la Transformación Digital.
Los datos de la firma tecnológica SES Perú exponen que se debe de dar mayor impulso a la importación de esos servicios.
El Reporte Global de Amenazas 2016 de Forcepoint expone las campañas de amenazas, examina los cambios en las herramientas, las tácticas y los procesos de los atacantes.
La red social ha revelado las conclusiones de su informe electoral que analiza las interacciones de los usuarios peruanos en torno a las elecciones presidenciales.
Juntos Nokia y Alcatel-Lucent ofrecerán servicios de banda ancha, redes IP, tecnología y servicios en la nube, en Colombia.
El nuevo informe de seguridad de Norton señala que en 2015 delincuentes informáticos han sustraído más de 100 mil millones de pesos de los internautas mexicanos.
De acuerdo a la consultora de mercado TNS en su estudio Navidad y fin de año 2015 para México, el gasto promedio será de 3 mil 517 pesos.
2016 será un año en el que las máquinas conectadas ofrecerán nuevas oportunidades de comunicación; la seguridad jugará un papel muy importante; el software tomará de nueva cuenta un lugar preponderante.
Ruckus Wireles espera que 2016 sea un parteaguas en la industria inalámbrica con redes inalámbricas integradas a WiFi, así como gran crecimiento del IoT.
Mexicanos lideran el uso de PayPal como método de pago al hacer compras en el extranjero, de entre 29 países encuestados.
Servicios OTT podrían equiparar, incluso superar, las suscripciones de tv de paga en México y América Latina, según advierte The CIU.
Calidad de vida, alto nivel de exportaciones de electrónica y Zonas Francas con ventajas fiscales destacan de este mercado, donde la mano de obra es más cara que en otros países de la región.
Los Big Data junto con el análisis de estos se muestran como mercados en crecimiento en América Latina, impulsados por el uso de redes sociales y el IoT.
El Analytics Cloud de Salesforce presenta novedades que pretende mostrar los datros de una forma más ordenada para que su comprensión sea más simple y rápida.
Un original estudio elaborado por la firma Brandmetric, que analizó las menciones del aborto en redes sociales, ha permitido conocer la opinión de los internautas chilenos sobre el tema.
El gobierno chileno ha celebrado la creación del bautizado como Índice País Digital, que nace para cuantificar el desarrollo de las empresas TIC y su aporte a la economía.
Un nuevo estudio ha revelado que casi 1 de cada 10 de los equipos computacionales que se emplean en Chile en redes corporativos se quedaron anticuados.
Un nuevo estudio asegura que los datos de ventas a través de internet para las fiestas navideñas van a lograr este año unos resultados no vistos hasta la fecha.
Los últimos datos sobre los navegadores en el mercado de dispositivos móviles de Sudamérica muestra como Google Chrome es el más utilizado al quedar con cerca del 48% de cuota.
Un nuevo informe ha analizado la evolución experimentada en la oferta y demanda de canales de televisión en alta definición en la región Latinoamérica.
Las últimas estadísticas aportadas por la operadora de telefonía móvil Claro para el mercado argentino desvelan detalles sobre interacción de los usuarios con sus celulares.
Cuatro empresas tomarán parte en la puja para la adjudicación de frecuencias de telecomunicaciones que serán otorgadas por las autoridades argentinas.
El último informe de seguridad de la firma Panda Security desvela que Perú es el segundo país del mundo con mayor ratio de infecciones por malware.
Según los datos publicados en un estudio peruano, el país andino tiene unas excelentes perspectivas de crecimiento para el sector de Tecnología de la Información (TI).
The Competitive Intelligence Unit analiza el uso de la banda ancha fija en México y el potencial de crecimiento para el país
El uso de servicios financieros online se encuentra al alza en Argentina según se desvela de un informe publicado por la consultora De’Alessio.
Los responsables de acciones de espionaje a través de las webcams de los usuarios utilizando un malware bautizado como “Blackshades”, ya están a disposición de la justicia.
Un nuevo estudio publicado en Chile por Movistar desvela los comportamientos de los usuarios chilenos en relación al acceso a contenidos digitales.