Venezuela certifica sus “máquinas de votación”

De cara a las elecciones generales del próximo seis de diciembre en Venezuela, las autoridades han anunciado que un grupo de  técnicos han certificado “la seguridad e integridad del software de la máquina de votación“, a través de la revisión del
código fuente del software de la máquina de votación.

Esto querría decir que la aplicación podrá realizar “de forma correcta” todos los procesos de votación, escrutinio y transmisión de datos.

La máquina de votación es una herramienta que usan las autoridades del país bolivariano para que los ciudadanos puedan emitir su voto, y se pueda efectuar el escrutinio y la transmisión en cada mesa electoral, de forma digital. De acuerdo con los creadores del
dispositivo, este cuenta con un proceso de seguridad basado en mecanismos estándares como la sincronización de archivos entre
la memoria interna y la memoria externa y el cifrado de datos con una clave simétrica.

De acuerdo con las informaciones oficiales, también fue revisado el módulo del Sistema de Autenticación Integrado (SAI) que
permite al elector activar la máquina con su huella dactilar, como detalló el director de Soluciones Electorales del Consejo
Nacional Electoral, Ángel José Elía que añadió que los técnicos tuvieron que revisar los módulos de software, la inicialización de la máquina, la activación del SAI, la transmisión de datos, diagnóstico, votación, escrutinio, seguridad y la bitácora.

Asimismo fueron validados y certificados el hardware, el software y los datos de la máquina de votación, mediante la
observación y comprobación de la aplicación del código fuente.

Estas máquinas, de todos modos, son polémicas en el país, al igual que todo lo que tiene que ver con política. El pasado mes de junio al alcalde de Libertador y jefe de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela, explicando el funcionamiento de estas máquinas para votar, usaba su huella dactilar en lugar del de otro ciudadano del país, por equivocación, y la máquina autorizaba al ciudadano a emitir su voto a pesar del error. Este descuido se produjo delante de las cámaras de televisión.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago