Ley Fintech: El bitcoin no se regulará en México

El último borrador de la Ley de Tecnología Financiera, o Ley Fintech, el cual se prevé que se presente en los próximos días en el Congreso de la Unión no va a regular la actividad del bitcoin, lo que supone que este tipo de activo virtual no es una moneda de curso legal y no está respaldado por el gobierno federal ni por el Banco de México. Esta información llama la atención porque el borrador de esta iniciativa, que se presentó el pasado marzo, contemplaba regular a las instituciones dedicadas a la compra y venta de activos virtuales. Ahora, en su versión actualizada sólo se contempla regular las operaciones de éstos.

Además, como publica El Economista, que se ha hecho eco de este borrador de la Ley, una de las finalidades de esta normativa es reconocer sólo dos tipos de instituciones fintech: las plataformas de fondeo colectivo (también conocidas como crowdfunding) y las de fondos de pago electrónico.

Como ya publicó SiliconWeek, el pasado mes de mayo

// ]]>

la Asociación Mexicana de Financieras Especializadas o AMFE celebró un Congreso con sus socios donde trataron la Ley Fintech en la que las autoridaes mexicanas están trabajando y que desde esta entidad temen que pueda traer muchas restricciones al sector. En una entrevista concedida a El Economista, Enrique Bojórquez Valenzuela, presidente de la AMFE explicaba que si bien la asociación considera que es importante regular el sector en México, existe cierto temos a que “sea una regulación excesiva que inhiba los nuevos modelos de negocio, así como que haya ciertas lagunas”.
 
 
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago