La Ciudad de México regula el uso de Uber

Ante los recientes acontecimientos sobre la regulación del servicio de Uber en la Ciudad de México y otras partes del mundo. Hoy fue presentado, por el diario Reforma, el borrador de la ley que regulará el funcionamiento de este servicio de transporte “público-privado” en una de las ciudades más grandes del mundo.

Según lo publicado por el periódico, Uber y Cabify deberán pagar 4, 441 pesos al año (280 USD) por concepto de derechos de transporte privado. A su vez, cada unidad deberá pagar anualmente 1,538 pesos (97 USD). De tal manera que cada conductor y las empresas deberán contar con una licencia especial por parte del gobierno de la ciudad para poder trabajar.

Según refiere el diario, las empresas deben presentar la documentación que acredite que su flota es de reciente adquisición (no mayor a 5 años) y superar los 200 mil pesos por unidad.

A este respecto Uber, a través de su sitio de noticias, expresó su agrado al conocer este tipo de acuerdos, diciendo: “vemos con buenos ojos la oportunidad de colaborar con el gobierno de la Ciudad de México para impulsar proyectos de movilidad sustentable, así como iniciativas que promuevan la seguridad vial”.

No obstante para la empresa surgen algunos inconvenientes como el que cada cinco años la flota tenga que renovarse. Ya que para la economía del propietario es difícil realizar dicha transición en tan corto periodo de tiempo.

Este tipo de acuerdos sentarán las bases para que otros gobiernos como el Español, Colombiano, incluso las ciudades de Estados Unidos, puedan regular el servicio, beneficiando a la industria de taxis.

 

Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago