México y Colombia se unen para luchar contra el robo de celulares

El MinTIC o Ministerio de las TIC de Colombia ha anunciado la firma de un ‘Memorando de Entendimiento’ con la Secretaria de Relaciones Exteriores de México para fortalecer las medidas contra el robo de celulares en ambos países.

El acuerdo contempla que las entidades de México y de Colombia deberán intercambiar “información sobre los IMEI de teléfonos móviles robados; apoyar mutuamente los esfuerzos en contra del robo de equipos y alentar a otros países para que tomen medidas”, tal y como han explicado el ministro David Luna, y la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu.

“Con este Memorando de Entendimiento fortalecemos los esfuerzos con México para continuar combatiendo el uso de dispositivos robados”, indicó el Ministro Luna.

Así las cosas, México y Colombia continuarán realizando el intercambio de información del IMEI de dispositivos robados o extraviados en cada país y trabajarán por adoptar las medidas necesarias para su bloqueo.

Igualmente, dice un comunicado de prensa que la idea es invitar a otros países para que implementen acciones regionales e internacionales para el intercambio y bloqueo en redes móviles de información de dispositivos robados, a través de las diversas plataformas.

Los dos países acordaron, además, que realizarán campañas para promover el uso del Número de Identificación Personal (NIP), de contraseñas y de aplicaciones, para ayudar a proteger la información personal en los celulares y así colaborar con mejores prácticas, con el fin de compartir información y educar al consumidor.

Con esta medida, México y Colombia se comprometen a apoyarse mutuamente en los esfuerzos para reducir el mercado ilegal de robo de dispositivos móviles y establecer metodologías para evaluar los progresos sobre las diferentes medidas.

Para conocer más sobre este asunto lea el reportaje: El robo de celulares en América Latina: un problema aún por resolver 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago