Categories: GobernanzaRegulación

SeamOS llega a Bogotá para impulsar la democracia digital

La plataforma ciudadana SeamOS Democracia Digital ha presentado su primera herramienta tecnológica para incidir en política en Colombia y junto con más de diez concejales de Bogotá, de diferente partidos políticos, que se han comprometido a acatar la voluntad ciudadana en tiempo real.

La plataforma ciudadana SeamOS Democracia Digital presenta la primera herramienta tecnológica que permitirá incidir en decisiones políticas en Colombia en tiempo real. “El gran reto que tenemos en Colombia es lograr cambiar la forma de hacer política y la forma como se comunican los políticos, y la pregunta central es si la tecnología logrará cambiar a los políticos, como lo ha hecho con otros sectores” dice Nicolás Díaz Cruz, Director Ejecutivo de SeamOS.

Este ejercicio de democracia digital tendrá como escenario piloto al Concejo de Bogotá. A través de la plataforma y gracias a los concejales que participan en el proyecto, los ciudadanos podrán conocer las propuestas normativas y los debates de control político que se someterán en el cabildo y votar a favor o en contra de las mismas. El resultado de la votación es vinculante para el concejal, quien debe acatar la voluntad ciudadana.

Esta herramienta ha conseguido ver la luz gracias a un ejercicio de crowdfunding, y permite que los ciudadanos hagan seguimiento paso a paso del estado de las propuestas, su ejecución y resultado. De esta manera, “se espera que quienes participen desde la plataforma comiencen a ejercer su derecho de representación democrática y puedan ser veedores de los políticos”. “Esperamos con esta plataforma poder comenzar a actualizar la democracia representativa. No es necesario que los ciudadanos voten cada cuatro años para elegir a un representante, cuando pueden hacerlo cada vez que lo deseen a través de esta plataforma tecnológica”, agregó Díaz Cruz.

La herramienta, en funcionamiento desde del mes de agosto, ya cuenta con las propuestas que los concejales someterán durante el año en curso, listas para dar inicio a la votación ciudadana. 

Las tecnologías ayudan a crear democracias más colaborativas, directas y transparents. En Francia, por ejemplo, el movimiento En Marche!, impulsó la participación ciudadana mediante las redes sociales. En Alemania, el Partido Pirata lleva años promoviendo la revolución digital, por medio de posibilidades como creación de leyes desde wikidocumentos o de participación de normas en votaciones virtuales. En Argentina, el Partido de la Red lanzó una lista únicamente con candidatos comprometidos a votar temas definidos desde la plataforma web del partido. Organizaciones como change.org o avaaz.org también están revolucionando la promoción de causas  ciudadanas y hasta la financiación de campañas.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago