El gobierno argentino aumenta las divisas para las importaciones electrónicas

Miembros del Ministerio de Industria de Argentina mantuvieron el viernes pasado una reunión con los fabricantes de dispositivos electrónicos que producen en Tierra del Fuego en la que se dio a conocer una importante novedad para la industria.

Débora Giorgi, ministra de Industria, desveló que a partir del 1 de julio aumentarán las divisas dedicadas a importaciones para las empresas de electrónica y electrodomésticos.

En concreto, las empresas podrán acceder al Mercado Único y Libre de Cambios y solicitar un importe de hasta 300 millones de dólares mensuales, una cifra que supone un importante incremento frente a los 233 millones de dólares vigentes en la actualidad.

La política también explicó que esos nuevos valores, que entrarán en vigor desde este miércoles 1 de julio, se mantendrán hasta el próximo 31 de diciembre.

La idea detrás de esa medida es garantizar la continuidad de los procesos industriales y la inversión en el sector de la electrónica, así como ayudar a la estabilidad de los trabajadores de las fábricas de Tierra de Fuego.

Las empresas que se verán beneficiadas por este anuncio serán BGH, Brighstar, Garbarino, New San, Carrier, Iatec, Electrofueguina, Aires del Sur, Solnic, Fapesa, Radio Victoria Fueguina, Coradir y KMG Fueguina.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago