Categories: Regulación

Bitso, la primera que será regulada

A partir del próximo 1 de agosto, la custodia, compra, envío, retiro y trading de criptomonedas de Bitso será regulado por la licencia Distributed Ledger Technology Regulatory Framework de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.

Con esto, la plataforma se posiciona como uno de los principales motores de innovación financiera en América Latina y el mundo. Esto porque es el primer exchange de la región avalado y regulado por una licencia de esa comisión.

Recordemos que Gibraltar es un territorio que pertenece a Reino Unido y ha sido pionero en la creación de leyes relativas a las criptomonedas y al ecosistema Blockchain.

La licencia que creó cumple con un sistema de nueve principios que regula a empresas del sector para priorizar el cuidado a los clientes y la seguridad de los sistemas y fondo.

Esto es adicional al proceso en el que se encuentra Bitso para convertirse en una Institución de Tecnología Financiera en México, pues todavía no termina el periodo transitorio que otorga la Ley Fintech para la obtención de la licencia como Institución de Fondo de Pago Electrónico.

 

Metas

El objetivo es que la licencia de Gibraltar proteja a sus usuarios al interactuar con pesos mexicanos, mientras que la ley Fintech avale y proteja todos los servicios relacionados con el uso de criptomonedas dentro de su plataforma y app.

“En Bitso estamos convencidos que el dinero debe evolucionar para hacer más sentido con nuestra vida digital. Las criptomonedas, dinero 100% digital, tendrán mayor adopción conforme logremos diseñar productos que faciliten el acceso a esta tecnología. Bitso Alpha fue diseñada pensando en todas aquellas personas que utilizan cripto como un instrumento 100% de trading y que necesitan herramientas adecuadas para poder tomar mejores decisiones. Escuchamos las necesidades de nuestros traders y estamos orgullosos de dar este paso con ellos”, dijo Pablo González, CoFundador y Chief Design Officer de Bitso.

Para la presentación de Bitso Alpha, se realizó un demo en vivo, mediante el cual, los asistentes pudieron comprobar las características de velocidad, precisión, liquidez y seguridad.

 

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago