Categories: Regulación

Un 2,7% de colombianos ve TV solo en Internet

De acuerdo con los datos aportados por la Comisión de Regulación de Comunicaciones o CRC, en la celebración del Andina Link, el 2.7% de los colombianos solo consume TV a través de Internet. Este encuentro es una Feria Latinoamericana de Telecomunicaciones y Tecnologías Convergentes que aloja la ciudad de Cartagena de forma anual.

Otro dato es que el 25,2% usa Internet para consumir contenidos de manera conjunta con otros medios más tradicionales. Dicen los voceros de la CRC que  del porcentaje de usuarios que consume televisión de forma combinada, el 76% adquiere los contenidos desde Youtube, mientras que el 14,3% lo hace desde redes sociales y otras páginas gratuitas y un 9,7% por servicios de demanda.

Estos datos, que hacen parte del estudio de hábitos y usos de televisión en Colombia realizado por YanHaas (que presentará próximamente la CRC), “toman relevancia en el ámbito regulatorio convergente por cuanto permiten comprender la manera en la que los usuarios acceden a diferentes servicios de comunicaciones, y la infraestructura requerida para esto”, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Así, mirando hacia el futuro escenario regulatorio, la CRC ha presentado el estudio sobre la competencia entre plataformas de televisión y el documento “Mercados Audiovisuales en un Entorno Convergente”, análisis que facilitan la comprensión del impacto socio-cultural de las nuevas formas de consumo y los modelos de producción.

Además, durante el segundo trimestre del año, la CRC presentará una propuesta metodológica para medir la economía digital en Colombia, por cuanto en la región “se están generando mercados convergentes con empresas de telecomunicaciones que ingresan a la industria de la televisión o viceversa, tendencia que debe ser estudiada por los reguladores”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago