Las cadenas que circulan por WhatsApp no solamente resultan molestas para aquellos usuarios que las reciben, sino que pueden propagar fácilmente informaciones falsas o malware y spam. Por esto, la plataforma de mensajería instantánea propiedad de Facebook se ha propuesto tomar medida contra estas cadenas que, además de lo mencionado, suponen un consumo elevado para sus servidores en donde se almacenan las conversaciones.
Precisamente, se acaba de desmentir una cadena de mensajes que circulaba por WhatsApp en Colombia con información sobre la supuesta rotación de la asignación del pico y placa en Medellín para vehículos particulares y motocicletas. La Secretaría de Movilidad de Medellín aclaró que el cambio aún no es oficial y que, cuando este se dé, será informado a través de los canales oficiales de la dependencia.
Para conocer más sobre como redes sociales y servicios de mensajería están siendo usados para manipular de cara a las elecciones, puede leer este análisis titulado ‘Ese mensaje de Whatsapp sobre el censo del Dane es falso‘.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…